26/07/2025 04:48
26/07/2025 04:47
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:44
26/07/2025 04:43
26/07/2025 04:43
26/07/2025 04:42
Concordia » 7paginas
Fecha: 25/07/2025 03:01
Este logro es fruto de una gestión impulsada por el Presidente Municipal, Ricardo Bravo, quien asumió con convicción el desafío de concretar un anhelo largamente postergado. Acompañado por la viceintendenta y presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Silvana Monzón, y con el trabajo articulado de todos los bloques que integran el Concejo —tanto el Justicialista como el de Juntos por Entre Ríos—, se logró convertir este proyecto en una realidad. Hasta la fecha, la resolución de las faltas administrativas estaba en manos del poder Ejecutivo Municipal, una situación que limitaba la imparcialidad y las garantías procesales. Con la creación del Juzgado de Faltas, se avanza hacia una administración pública más moderna, equitativa y respetuosa del marco legal y de los derechos individuales. “La efectiva designación de un juez de faltas responde a una decisión política firme del intendente Bravo, una decisión que ningún otro jefe comunal había tomado en más de 40 años”, destacaron desde el Municipio. La flamante Jueza de Faltas será la Dra. María Celeste Lorenz, mientras que el cargo de Secretario del Juzgado será ocupado por el Dr. Nelson Daniel Zampedri. Este nuevo órgano no sólo tendrá la misión de aplicar sanciones ante las infracciones, sino también de fomentar una convivencia ciudadana basada en el orden, el respeto mutuo y el bien común. En ese sentido, la figura del juez de faltas también representa un canal institucional para escuchar a los vecinos, tutelar sus derechos y generar conciencia sobre la importancia del cumplimiento normativo. “Este juzgado no es solo una herramienta sancionatoria, sino también educativa y preventiva”, expresaron autoridades municipales, que consideran que esta medida sienta las bases para una ciudad más comprometida con la legalidad y la equidad. La ordenanza que habilita la creación del Juzgado y las designaciones fue aprobada por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante, con el respaldo de los concejales Belén Gil, Claudio Gómez, María Soledad García, Javier Surt, María del Luján Rodríguez y Odalis Burna (Bloque Justicialista); y Rosa Mabel Fransoy, Gabriel Sguerzo, Noelia Grigolatto, Cristian Vago y Sabrina Landa (Bloque Juntos por Entre Ríos). Federación inicia así una nueva etapa en la construcción de ciudadanía activa, donde el respeto por las normas va de la mano con la protección de los derechos de las personas. Un paso institucional que, sin dudas, marcará la diferencia en la historia administrativa y social de la ciudad. Con información de prensa municipal Redacción de 7Paginas
Ver noticia original