26/07/2025 12:08
26/07/2025 12:07
26/07/2025 12:05
26/07/2025 12:00
26/07/2025 11:59
26/07/2025 11:58
26/07/2025 11:57
26/07/2025 11:55
26/07/2025 11:53
26/07/2025 11:52
Parana » Litoral FM
Fecha: 26/07/2025 03:21
Capital Humano y la Sociedad Rural Argentina firmaron un acuerdo clave para facilitar el acceso a los servicios de ANSES en comunidades rurales. El convenio no implica gasto público, pero sí un avance en inclusión y equidad. En un paso significativo hacia la equidad y la inclusión, el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional destinado a acercar los servicios de la Seguridad Social a las poblaciones rurales del país. El acuerdo fue suscripto por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, y el gerente general de la SRA, Juan Harilaos, y establece la creación de un canal específico de atención para asesorar y facilitar la realización de trámites previsionales y de seguridad social a trabajadores y trabajadoras del sector rural. Inclusión sin intermediarios La firma del convenio incorpora a la Sociedad Rural al programa “ANSES va a tu trabajo”, una iniciativa que busca llevar los servicios del organismo a los entornos laborales, generando presencia directa allí donde más se necesita. En este marco, se realizarán operativos especiales en comunidades rurales, con atención personalizada y asesoramiento integral. “Es una forma de garantizar que los beneficios de la Seguridad Social lleguen también al interior profundo, al productor, al peón rural, al trabajador de campo que muchas veces queda excluido por falta de acceso físico o información”, señalaron desde ANSES. Sin costo, con alto impacto Ambas entidades remarcaron que el convenio no implica erogaciones presupuestarias ni compromisos económicos. Cada institución mantendrá plena autonomía técnica y administrativa, pero unirá esfuerzos logísticos y operativos para potenciar el alcance de las políticas públicas en el sector agropecuario. Desde la SRA, destacaron que se trata de una herramienta concreta para formalizar relaciones laborales y garantizar derechos en un sector clave de la economía argentina. “El campo argentino necesita políticas activas que promuevan la inclusión sin burocracia ni intermediarios. Esta es una de ellas”, apuntaron. Un paso hacia un sistema más accesible El acuerdo entre Capital Humano y la Sociedad Rural representa una política pública de proximidad que reconoce las particularidades del trabajo rural y propone soluciones concretas sin aumentar el gasto público, fortaleciendo la red de protección social del país. En tiempos donde se discute el rol del Estado y la eficiencia en la gestión pública, esta iniciativa marca un rumbo: más Estado donde hace falta, menos Estado donde sobra.
Ver noticia original