Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/07/2025 10:30
Trump busca eliminar sesgos ideológicos en tecnología avanzada con un plan de acción de IA. ¿Podrá Estados Unidos dominar el mercado? El presidente Donald Trump ha revelado su ambicioso Plan de Acción de Inteligencia Artificial (IA) para consolidar el liderazgo de Estados Unidos en el campo de la tecnología avanzada. Con el objetivo de exportar su tecnología y eliminar sesgos ideológicos en los sistemas generativos, Trump presentó esta estrategia en un evento organizado por el foro Hill and Valley y el All-In Podcast, anunciado por el asesor tecnológico David Sacks. Este plan se fundamenta en millonarias inversiones en infraestructura y producción energética para respaldar el desarrollo a gran escala de la IA. Se articula en torno a tres pilares clave: acelerar la innovación, construir una infraestructura nacional de IA y posicionar el hardware y software estadounidense como estándar global. Con la intención de fomentar la competencia en el mercado global, el gobierno de Trump buscará reducir las regulaciones que percibe como obstáculos burocráticos e impulsará alianzas con el sector privado y el ámbito académico en la carrera por el dominio de la IA. En un enfoque de neutralidad ideológica, Trump pretende eliminar restricciones que, según él, imponen agendas ideológicas en los sistemas inteligentes a través de órdenes ejecutivas. Una infraestructura energética y tecnológica simplificada, un enfoque en la diplomacia tecnológica y la prohibición de adquirir software de IA generativa con sesgos políticos son algunas de las medidas clave de este plan. Este nuevo enfoque de Trump contrasta con la estrategia anterior de la administración Biden en materia de inteligencia artificial, que fue criticada por figuras prominentes del sector tecnológico como Marc Andreessen y Elon Musk. Trump promete desmantelar lo que considera una "agenda radical de izquierda" en la regulación tecnológica para impulsar la innovación y el desarrollo en este campo.
Ver noticia original