26/07/2025 04:49
26/07/2025 04:49
26/07/2025 04:48
26/07/2025 04:47
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:44
26/07/2025 04:43
Concordia » 7paginas
Fecha: 25/07/2025 03:01
Entre los puntos sobresalientes de la sesión, se destacan la derogación de la ordenanza que regulaba la Radio Pública de Concordia, la aprobación de una nueva normativa para fortalecer la defensa de los consumidores y la autorización al Ejecutivo para realizar compras directas destinadas a obras de pavimentación y bacheo. Cierre de la Comisión Administradora de la Radio Pública Uno de los temas que generó mayor atención fue la decisión de disolver la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia (CARP), cuyo objetivo era regular los contenidos y horarios de la emisora mediante concursos abiertos. Sin embargo, según expresó la viceintendente Reta de Urquiza, “no se pudo concretar por falta de voluntad de los programas existentes y dificultades en la implementación de la normativa”. El proyecto, impulsado por el Departamento Ejecutivo y presentado por el concejal Dr. Felipe Sastre, establece que tanto el personal como los activos de la radio pasarán a estar bajo la órbita del municipio, que evaluará el futuro del medio. Avances en la defensa de los consumidores En otro de los expedientes aprobados, se avanzó con una nueva ordenanza impulsada por la concejal Eliana Lagraña, en articulación con el área de Defensa del Consumidor y el Centro de Comercio e Industria. La normativa establece la obligatoriedad de cartelería en los comercios informando a los consumidores cómo y dónde realizar reclamos. Se contempla una reglamentación especial para pequeños comercios, permitiéndoles alternativas a la tenencia del libro de quejas. “Es un paso importante para que el vecino tenga más herramientas al momento de defender sus derechos como consumidor”, destacó Reta de Urquiza. Compra directa para obras viales y congelamiento de haberes En materia de infraestructura y administración pública, se aprobó por unanimidad el congelamiento de haberes para los funcionarios políticos desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, alineándose con un decreto del Ejecutivo. Asimismo, se facultó al Ejecutivo a realizar compras directas, por excepción, de materiales destinados al bacheo y la pavimentación. Esta medida busca contrarrestar los problemas que genera la falta de competencia entre proveedores en las licitaciones, y responde a los reiterados pedidos de los vecinos sobre el estado de las calles. Reta de Urquiza respondió a las críticas del bloque justicialista, recordando que durante la gestión anterior “la emergencia vial se prorrogó prácticamente durante ocho años”. Subrayó que el nuevo esquema no es una muestra de ineficiencia sino una manera de hacer más ágil el proceso administrativo y evitar sobrecostos al municipio. Distinciones y homenajes Durante la sesión también se declararon de Interés Municipal, Educativo y Cultural las siguientes actividades: El curso de inmunizaciones «Hablemos un mismo idioma», impulsado por la concejal Celeste Fuscado. La exposición «Mujeres Entrerrianas», organizada por el Museo Provincial de la Imagen, que recibió un agradecimiento especial por su aporte cultural. La conmemoración por el 25º aniversario de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y sus dos décadas de presencia en Concordia. Pronunciamientos políticos y sociales Los concejales Cr. Pablo Bovino y Dr. Guillermo Satalía Méndez expresaron su preocupación por el Decreto Nacional 426/2025, que afecta al funcionamiento del INTA, resaltando el rol fundamental de la sede Concordia en la región de Salto Grande. Fuscado y Satalía Méndez también cuestionaron el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, haciendo eco de la reciente movilización de vecinos de Concordia hacia Buenos Aires. Por su parte, el concejal Felipe Sastre instó al Partido Justicialista de Entre Ríos a resolver sus internas mediante mecanismos democráticos y criticó el cierre de listas sin elecciones internas. Con una agenda cargada y resoluciones que impactan directamente en la vida institucional y cotidiana de los concordienses, la sesión dejó en claro el dinamismo del Concejo en un contexto de transformaciones profundas en la administración pública local. Con información de prensa del HCD de Concordia Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original