24/07/2025 23:41
24/07/2025 23:40
24/07/2025 23:40
24/07/2025 23:40
24/07/2025 23:40
24/07/2025 23:38
24/07/2025 23:38
24/07/2025 23:37
24/07/2025 23:36
24/07/2025 23:36
» Rafaela Noticias
Fecha: 23/07/2025 17:23
Presentaron el Torneo Pre-Federal de Básquet 2025: “Es una oportunidad fundamental para seguir creciendo" Por Redacción Rafaela Noticias La Asociación Rafaelina de Básquet (ARB) lanzó oficialmente el Torneo Pre-Federal 2025, que contará con importantes modificaciones respecto a su edición anterior. En una conferencia de prensa encabezada por el presidente Federico Pronotti, el secretario Enrique Bergesio y el vicepresidente Mauricio Kidonakis, se detallaron los cambios técnicos, organizativos y deportivos del certamen que involucra a los clubes locales de Primera División. “El año pasado, cuando nosotros nos planteamos los objetivos, uno de los objetivos era ser un Pre-Federal con gente del oeste santafesino y sumar a la gente de San Francisco. Lamentablemente, por cuestiones económicas, los clubes nos pidieron no hacerlo, accedimos a ello, y hoy estamos presentando este torneo Pre-Federal local, que va a tener algunos cambios respecto a lo que fue el año pasado”, explicó Pronotti. Entre los cambios destacados, se incorporará un partido semanal transmitido por streaming, lo que permitirá una mayor visibilidad para los clubes y jugadores. “Va a haber un partido televisado por semana, donde esa transmisión va a llegar a más de 20 localidades. Estamos muy contentos por eso también, porque tanto los clubes como los chicos se van a poder mostrar a otras localidades”, afirmó el presidente de la ARB. Otra novedad es la implementación del sistema de repetición instantánea (IRS) en todas las canchas, a pedido del cuerpo arbitral. “Eso va a permitir que, si el árbitro tuvo alguna equivocación, pueda volver atrás con el fallo y perjudicar lo menos posible la competencia”, sostuvo Pronotti. En cuanto al desarrollo del torneo, se informó que se mantendrán los puntos obtenidos en la primera fase, pero se modificarán las localías. El equipo que finalice en la última posición quedará eliminado, y los ocho mejores disputarán los playoffs desde cuartos de final. La gran final se jugará al mejor de cinco partidos, mientras que cuartos y semifinales serán al mejor de tres. “El calendario prevé que hasta septiembre se jueguen las nueve fechas restantes, y los playoffs comiencen en la primera semana de octubre”, precisó Enrique Bergesio. Consultados por las fichas mayores, Pronotti aclaró que no habrá restricciones estrictas: “Preferimos dejarlo libre. Obviamente, la única regla que tienen que tener en cuenta los clubes es que pueden participar chicos que tengan 15 años cumplidos”. Bergesio también comentó que se discutió extensamente la apertura de pases: “Se debatió mucho el tema, debido a que en la Pre-Federal un equipo se quería reforzar. Ya pensando en el año que viene, si realmente quieren disputar la Pre-Federal, que tiene otra regla en cuanto a las fichas, no podrán competir aquellos jugadores que hayan firmado planilla en este campeonato con un club de la Asociación”. Por su parte, Mauricio Kidonakis destacó la relevancia del torneo en términos institucionales y federativos: “Como hicimos el año pasado, nuevamente vamos a volver a tener un torneo Pre-Federal en la ciudad de Rafaela. Esta vez lo vamos a hacer 100% con los clubes que integran la Asociación Rafaelina. Es muy importante este torneo, que tiene características y normativas de la Confederación Argentina del Torneo Federal, y va a estar otorgando una plaza para jugar el Torneo Federal 2026”. Kidonakis subrayó que este certamen es clave para los clubes locales: “Poder desarrollarlo aquí, con nuestros equipos, en nuestras canchas y siempre dentro de la normativa de la Confederación Argentina, es una oportunidad fundamental para seguir creciendo”.
Ver noticia original