23/07/2025 20:09
23/07/2025 20:08
23/07/2025 20:08
23/07/2025 20:07
23/07/2025 20:07
23/07/2025 20:06
23/07/2025 20:05
23/07/2025 20:04
23/07/2025 20:03
23/07/2025 20:03
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 23/07/2025 08:34
El contador Jorge Kannemann asumió la Coordinación de Comedores Escolares del Departamento Concordia, en reemplazo de Silvina Murúa, quien fue desplazada del cargo tras una auditoría interna que destapó una investigación judicial por el presunto desvío de 100 millones de pesos. La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, el pasado 5 de junio. En su primera declaración tras asumir el cargo, Kannemann brindó detalles sobre los desafíos y objetivos de su gestión en diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza 94.7). El nuevo coordinador destacó que la coordinación de comedores cuenta con un sistema en funcionamiento desde hace más de 20 años, cuyo objetivo principal es garantizar que los niños de las escuelas tengan acceso a la alimentación diaria. Sostuvo que buscan que los directivos de escuelas vuelvan a tomar el control de la compra de alimentos, tarea que hoy, en muchos casos, está en manos de personal de la cocina. Al respecto, dijo que se va a dejar atrás la nominación de “tarjeteros” y que esa tareas, administrar la tarjeta Sidecreer para la compra de alimentos volverá a estar en manos de los directores de escuela. “La coordinación abarca más de 200 instituciones, incluyendo comedores comunitarios, barriales, parroquias y jardines maternales. El volumen de trabajo no es lo complicado, sino que el desafío está en poder atender esos 200 puntos, que cubren a entre 10.000 y 15.000 alumnos”, explicó Kannemann, quien asumió con la intención de poner orden en una tarea clave para la comunidad educativa. Además, el funcionario precisó que las escuelas vienen funcionando de manera normal en cuanto a la distribución de alimentos, aunque aclaró que muchos directores optaron por delegar la responsabilidad de compra de los alimentos a personal de cocina debido a la sobrecarga de tareas pedagógicas. “La intención es retomar ese control y que los directivos se involucren nuevamente en la gestión de los comedores, ya que esa siempre ha sido una responsabilidad de la institución educativa”, afirmó. Sobre la relación con su predecesora, Kannemann indicó que no ha mantenido contacto con Murúa desde su asunción. "La idea es enfocarnos en el trabajo que tenemos por delante. La Coordinación de Comedores está funcionando, y tenemos un equipo sólido de más de 400 cocineros, tres personas en administración y un grupo de supervisores, que son personas que han sido cocineros y adquirieron formación. Son el ojo nuestro en las distintas escuelas", detalló. Finalmente, refirió que antes de asumir fueron suspendidos algunos proveedores que están siendo investigados de haber sido cómplices de Murúa en el desvío de fondos. “En ningún momento los comedores dejaron de recibir mercadería. Yo asumí la semana pasada. Los proveedores involucrados fueron suspendidos hace 30 día atrás. En ese lapso, los distintos comedores fueron contratando nuevos proveedores”, cerró.
Ver noticia original