24/07/2025 22:24
24/07/2025 22:23
24/07/2025 22:22
24/07/2025 22:20
24/07/2025 22:15
24/07/2025 22:14
24/07/2025 22:14
24/07/2025 22:13
24/07/2025 22:13
24/07/2025 22:13
» Misioneslider
Fecha: 23/07/2025 20:09
Rechazo a proyecto Mariana en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones El Gobierno comunicó por primera vez que rechazó una solicitud de ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del proyecto Mariana, presentado por la empresa china Ganfeng Lithium, que desde este año ya empezó a producir cloruro de litio en Salta. Decisiones del Gobierno y aprobación de nuevos proyectos Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X (ex Twitter), Mariana «había arrancado en 2022 y fue inaugurado a principios de este año, casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso» al RIGI. «Por lo tanto, no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellos la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años», aclaró. IMPORTANTE El Comité Evaluador del RIGI aprobó el proyecto de litio presentado por Galán Litio S.A. que implica una inversión de USD 217 millones en el Salar del Hombre Muerto (Catamarca) y proyecta exportar más de USD 180 millones a partir del 2029. Es el sexto proyecto RIGI… — totocaputo (@LuisCaputoAR) July 23, 2025 En la misma publicación, el ministro confirmó que el Comité Evaluador del RIGI aprobó el ingreso al régimen del sexto proyecto, el segundo de minería. Se trata de una inversión de 217 millones de dólares de la australiana Galan Lithium, que exportará cloruro de litio desde el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, por unos US$ 180 millones al año a partir de 2029. Relevancia de la decisión gubernamental La noticia que informó Caputo cobra relevancia porque es la primera vez que el Gobierno comunica un rechazo al ingreso de un proyecto al RIGI, si bien el Comité Evaluador observa cuidadosamente otras aplicaciones, sobre todo de minería, que no cumplirían los requisitos. Beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones El RIGI otorga seguridad jurídica por 30 años, ventajas diferenciales en materia de impuesto a las ganancias (25% contra 35% del resto), acceso libre a los dólares y otros beneficios en materia de impuestos, bajo la condición de que el 40% de las divisas de inversiones se liquiden en el país en los primeros 2 años. Impulso a la economía argentina Es la manera que encontró el Gobierno para capitalizar el interés del mundo principalmente en energía y minería, dos de los tres motores exportadores que imagina para la economía argentina en el mediano plazo (junto al campo). Detalles del proyecto Mariana El proyecto Mariana, cuyo ingreso al RIGI fue denegado por el Gobierno, es operado por Litio Minera Argentina S.A., filial de la china Ganfeng Lithium. Se ubica en el Salar de Llullaillaco, a 3.750 metros de altura sobre el nivel del mar en la provincia de Salta, a unos 430 kilómetros de la capital provincial -entre 8 y 10 horas de viaje- y a 95 kilómetros del pueblo más cercano, Tolar Grande. Su planta industrial en General Güemes está preparada para procesar unas 20.000 toneladas de cloruro de litio, después de una inversión de 600 millones de dólares que se llevó a cabo a partir de 2022. Finalmente, el Gobierno rechazó el ingreso del proyecto Mariana al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, destacando la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para acceder a los beneficios del programa y promover el desarrollo de proyectos que impulsen la economía del país.
Ver noticia original