Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: Jorge Kannemann asumió la Coordinación de Comedores y eliminó la figura de los “tarjeteros”

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 23/07/2025 20:04

    Tras el escándalo por el presunto desvío de fondos en la Coordinación de Comedores Escolares del departamento Concordia, el contador Jorge Kannemann fue designado como nuevo titular del área, en reemplazo de Silvina Murúa, quien fue desplazada tras una auditoría interna que derivó en una investigación judicial por el desvío de 100 millones de pesos. La designación fue formalizada mediante un decreto firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, el pasado 5 de junio. En su primera entrevista como funcionario, Kannemann dialogó con el programa Puro Cuento de Radio Plaza (94.7), donde brindó detalles sobre los ejes de su gestión y los cambios implementados. Uno de los anuncios más relevantes fue la eliminación de la figura de los llamados “tarjeteros”, personas que administraban la tarjeta Sidecreer para la compra de alimentos. A partir de ahora, esa responsabilidad volverá a estar en manos de los directores de las escuelas, como era originalmente. “Buscamos que los directivos retomen el control de las compras, que es una función institucional que nunca debieron dejar”, explicó. La coordinación abarca más de 200 instituciones educativas y sociales, incluyendo escuelas, comedores comunitarios, parroquias y jardines maternales, alcanzando a entre 10.000 y 15.000 alumnos. “El volumen de trabajo no es lo complicado, sino atender todos los puntos de forma efectiva”, remarcó Kannemann, quien destacó la importancia de un equipo consolidado compuesto por más de 400 cocineros, tres administrativos y un cuerpo de supervisores. Respecto a la situación de los comedores, aseguró que la prestación del servicio nunca se interrumpió, pese a la salida de algunos proveedores sospechados de haber sido parte del desvío de fondos. “Los proveedores involucrados fueron suspendidos hace 30 días, y en ese tiempo se fueron incorporando nuevos prestadores para garantizar la continuidad”, detalló. Sobre su relación con Murúa, aclaró que no ha mantenido contacto y que su enfoque está puesto en reorganizar la coordinación. “La idea es concentrarnos en el trabajo que tenemos por delante. Tenemos un sistema funcionando desde hace más de 20 años, y queremos fortalecerlo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por