Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • GDM mostró todo su potencial de producción sojera en Rosario

    Parana » Campo En Accion

    Fecha: 23/07/2025 04:43

    La edición 2025 de la Jornada de Actualización Técnica Don Mario tuvo lugar en Rosario; en un formato ágil e inmersivo, de la mano de la marca insignia de GDM con más de 40 años acompañando a los productores argentinos y liderando el mejoramiento genético de soja. El evento se realizó bajo el lema “Sembremos futuro, hagamos historia”. Allí estuvo Campo en Acción, para conocer más sobre genética, manejo y la estrategia comercial de la marca. play pause Nota Diego Regnicoli -- Jornada GDM en Rosario.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Diego Regnicoli -- Jornada GDM en Rosario.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Diego Regnicoli, gerente de Desarrollo de Autógamas de GDM, se mostró muy contento por las más de 200 personas presentes físicamente, y las más de 1500 conectadas virtualmente. “Somos una empresa que está innovando en soja y trigo, tenemos todos los años nuevas variedades, tecnologías y lanzamientos; que creemos vienen a aportar mucho al sector productivo. Esta innovación que hoy estamos haciendo, principalmente a través de los programas de Investigación y Desarrollo de la empresa tiene sus frutos, mediante los cuales queremos lograr que el productor invierta mejorando su productividad”, añadió. En el salon destinado a la Región Norte, Regnícoli, introdujo las tres novedades posicionadas en esa zona productiva: 50E25 SE, 60E62 SE y 70K70 SCE, pensadas para ambientes desafiantes, especialmente ante eventos climáticos como La Niña. “Todo lo nuevo siempre supera a lo viejo. No adoptar nuevas tecnologías es resignar kilos”, argumentó. Además, el especialista de GDM fue más allá: “La innovación constante y el progreso genético son fundamentales para generar un círculo virtuoso de inversión y ofrecer variedades cada vez mejores”, ponderó. play pause Nota Patricio Munilla -- Jornada GDM en Rosario.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Patricio Munilla -- Jornada GDM en Rosario.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El gerente de Marca de Don Mario, Patricio Munilla, resaltó: “Es una jornada icónica de la marca, que genera mucho entusiasmo en los productores que nos acompañan de manera presencial y virtual, número que crece todos los años. Hoy, tal como Gustavo Oliverio nos contaba en su panel, tenemos diferencias de productividad con Brasil y Estados Unidos de más de 500 kilos por hectárea. Obviamente esto no se debe solo al mejoramiento genético, sino también a otros factores como el impositivo, climático, los contratos de arrendamiento que muchas veces no permiten a quienes arriendan un campo el poder planificar a largo plazo”. Munilla puso el foco en la importancia de reconocer la propiedad intelectual como pilar para la innovación continua: “Sin propiedad intelectual no hay desarrollo ni innovación”. En ese sentido, destacó el avance del sistema Sembrá Evolución como modelo que garantiza acceso transparente y beneficioso a las últimas tecnologías en semillas. “Estamos entusiasmados con la consolidación del sistema: hoy Sembrá Evolución representa el camino que nos permite seguir invirtiendo en más y mejores variedades; agrega valor a toda la cadena y le brinda a los productores un acceso permanente, con beneficios, a los últimos avances en genética y biotecnología”, destacó Munilla. “Creo que hay una serie de factores que impiden que Argentina sea una potencia en productividad por hectárea como lo son Brasil y Estados Unidos; pero también se están empezando a dar pasos importantes para que el campo argentino pueda crecer, de la mano de Sembrar Evolución, gracias al mejoramiento genético”, sumó. play pause Nota Jerónimo Costanzi -- Jornada GDM en Rosario.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Jerónimo Costanzi -- Jornada GDM en Rosario.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Por su parte, Jerónimo Costanzi , gerente ejecutivo de Desarrollo de Autógamas de GDM; se refirió a las brechas productivas en el cultivo de soja, explicando: “Es un análisis que veníamos realizando hace varios, entendiendo a la brecha como la diferencia entre dos niveles de rendimientos. En este caso analizando los máximos rendimientos que podemos llegar a explorar con respecto a los rendimientos promedio que venimos alcanzando en el cultivo de soja. Dicho rendimiento hoy en Argentina está alrededor del 33%; pero claramente ese valor difiere según la región, hablándonos igualmente de una posibilidad de aumento de la productividad en soja”. Según Constanzi, el “efecto sitio” representa el 54% de la variabilidad del rendimiento, seguido por el manejo (27%) y la campaña (19%). En regiones como el oeste arenoso, el impacto del clima es menor, por lo cual las decisiones agronómicas juegan un rol aún más determinante. En el cierre de su presentación, Costanzi se refirió a SEEDGUIDE, la herramienta digital de DONMARIO lanzada en 2024, que resume años de datos y ensayos para recomendar genética, fechas de siembra y densidades óptimas por lote. “Es un manual inteligente para sembrar cada lote con precisión”, explicó. La herramienta se accede a través de técnicos, comerciales y multiplicadores de DONMARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por