23/07/2025 17:57
23/07/2025 17:57
23/07/2025 17:56
23/07/2025 17:56
23/07/2025 17:56
23/07/2025 17:56
23/07/2025 17:55
23/07/2025 17:55
23/07/2025 17:55
23/07/2025 17:55
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 23/07/2025 11:00
La ciudad de Concordia experimentó un corte masivo y sorpresivo del servicio de agua potable el día de ayer, provocado por la rotura de una cañería centenaria en la intersección de las calles Chile y Perú. Javier del Cerro, interventor del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), explicó que la antigüedad de la infraestructura de la ciudad genera estas «roturas importantes cada tanto». La magnitud de la fuga, que Del Cerro describió como un «río de agua», obligó a detener la planta potabilizadora y a desviar el tránsito. No obstante, gracias a la «rápida y eficaz respuesta» del personal del EDOS, que trabajó hasta las 4 de la mañana, el suministro se normalizó completamente en las primeras horas de hoy para toda la ciudad. Del Cerro agradeció la paciencia de los vecinos y el esfuerzo de los operarios, subrayando que, a pesar de los más de cien años de algunas cañerías, el EDOS cuenta con «máquinas, personal y capacidad» para solucionar estas emergencias. Preparativos para el verano y optimización del servicio Anticipándose a la histórica demanda hídrica del verano, el EDOS ha presentado un plan detallado al intendente para mitigar posibles problemas de abastecimiento. Del Cerro señaló que, ante la falta de avances en la construcción de una nueva planta potabilizadora, las instalaciones actuales operan al límite. El plan incluye inversiones millonarias en perforaciones estratégicas en diversos barrios para complementar el suministro. Además, se busca la máxima optimización de la planta actual mediante el mantenimiento de bombas, trabajo con mantos filtrantes, y la reciente adquisición de una nueva bomba que mejorará la captación de agua. Estas acciones están orientadas a lograr un «verano sin tantos sobresaltos». Soluciones históricas y desafíos en cloacas Un logro significativo para el EDOS es la solución al problema de abastecimiento en el Hospital Masvernat. Este centro de salud regional, que anteriormente consumía el 40% del agua de la ciudad, ahora es autosuficiente gracias a una perforación propia. Del Cerro también reveló un hallazgo impactante: el Hospital Masvernat llevaba 20 años sin pagar el servicio de agua. Sin embargo, la situación se ha regularizado y el hospital está abonando puntualmente, mientras que la millonaria deuda histórica se gestiona con la provincia. Paralelamente, el EDOS enfrenta desafíos persistentes en la infraestructura de cloacas. A pesar de que aproximadamente el 90% de Concordia cuenta con este servicio, Del Cerro identificó «errores de diseño» en instalaciones antiguas que causan el ingreso de líquidos cloacales a los domicilios durante las lluvias. A esto se suma el «mal uso» del sistema, generando obstrucciones frecuentes. Para abordar estos inconvenientes, el EDOS cuenta con dos camiones desobstructores operativos. Sostenibilidad financiera y planes de pago En el aspecto financiero, a pesar del complejo contexto económico actual, el EDOS ha logrado mantener la recaudación, un factor crucial para financiar las obras en curso. El organismo ha iniciado acciones judiciales contra deudores morosos con varios años de atraso, pero prioriza la regularización a través de planes de pago con descuentos. Los usuarios que salden su deuda en un único pago antes del 31 de julio recibirán un 50% de descuento en intereses, mientras que quienes opten por tres cuotas obtendrán un 30% de descuento. Del Cerro enfatizó que la mayoría de los usuarios cumplen con sus obligaciones y que el EDOS mantiene una tarifa social para los casos de vulnerabilidad, finalizó el funcionario municipal. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original