Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La “Feria con Historia” fortalece a emprendedores anticuarios y suma identidad a Plaza Carbó

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 23/07/2025 17:56

    Con una edición extendida durante las vacaciones de invierno, la Feria con Historia volvió a reunir a vecinos, turistas y coleccionistas en la Plaza Enrique Carbó, consolidándose como un espacio clave para la exposición y venta de antigüedades. Esta propuesta, impulsada por la Municipalidad de Paraná, forma parte de una política de fortalecimiento del trabajo emprendedor y del rescate de la memoria colectiva a través de objetos únicos. La feria, que funciona regularmente los segundos fines de semana de cada mes, tuvo en esta ocasión una edición reprogramada por cuestiones climáticas y, aprovechando el receso invernal, sumó un día más de actividad. “Es un espacio ya consolidado que forma parte de las políticas de apoyo a la comercialización de esta gestión”, explicó el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, al destacar la continuidad de la propuesta bajo la intendencia de Rosario Romero. Entre vajilla antigua, discos, numismática, objetos de época y piezas decorativas, los puestos de los emprendedores ofrecen mucho más que productos: despiertan recuerdos, historias y emociones. “Nos hacemos presente poniendo nuestros artículos a la vista de toda la ciudadanía. La gente siempre trata de llevarse algún recuerdo que rememore su infancia”, comentó Walter Cucharenko, uno de los anticuarios participantes, especializado en cristalería y monedas antiguas. Por su parte, Carina Cottonaro, otra de las emprendedoras del sector, valoró el trabajo conjunto con el Municipio y la elección de la plaza como sede permanente del evento: “La plaza quedó muy bonita, es cómoda, ideal para venir con los chicos y pasar el día. La feria tiene muy buena aceptación: hay gente que realmente esperaba un espacio así”. Además de promover el trabajo de los anticuarios, la Feria con Historia se ha convertido en una propuesta cultural y recreativa que potencia el valor patrimonial de los objetos y genera un nuevo atractivo turístico para la ciudad. Con entrada libre y gratuita, ofrece una alternativa diferente en pleno centro de Paraná, invitando a vecinos y visitantes a redescubrir el pasado a través de sus objetos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por