23/07/2025 18:02
23/07/2025 18:01
23/07/2025 18:01
23/07/2025 18:01
23/07/2025 18:01
23/07/2025 18:01
23/07/2025 18:00
23/07/2025 18:00
23/07/2025 18:00
23/07/2025 18:00
» Diario Cordoba
Fecha: 23/07/2025 11:02
El incendio declarado en la tarde del martes en las faldas de la Sierra de Córdoba, en la zona de La Albaida, ha afectado ya a 84 hectáreas, según ha informado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, desde el puesto de mando avanzado. El fuego, ha advertido el regidor, aún no está controlado ni estabilizado, y existe riesgo de reactivación a lo largo del día. Bellido ha explicado que el incendio, iniciado en torno a las 19.00 horas de ayer, destacó desde el primer momento por su peligrosidad debido a dos factores: la cercanía a viviendas y la intensidad del viento. Rachas de hasta 40 kilómetros por hora favorecieron el avance rápido de las llamas durante las primeras horas. Posteriormente, se activó un nuevo frente hacia la zona de Las Ermitas y el Parque del Patriarca, lo que obligó a una intervención urgente por parte del dispositivo Infoca, los bomberos de Córdoba y al desalojo de unas 300 personas. Durante la noche, el cambio en la dirección del viento, junto con la imposibilidad de desplegar medios aéreos, provocó que las llamas se dirigieran hacia la zona del Castillo de la Albaida. Aunque en ese momento se logró perimetrar la zona, más tarde se reactivó el foco hacia Las Ermitas, donde se desplegó un importante operativo de bomberos para evitar que las llamas alcanzaran este enclave natural. Manuel Ruiz Díaz Sin llama activa en el perímetro del incendio Según ha resumido Bellido, actualmente no hay llama activa en el perímetro, aunque la situación sigue siendo crítica. "Ni está controlado ni estabilizado", ha dicho. Aunque la evolución es favorable, se teme una posible reactivación pasadas las 13 horas debido al aumento de las temperaturas, la evolución del viento y la existencia de zonas interiores aún sin quemar. Familias desalojadas En cuanto a los desalojos, ya han podido regresar a sus hogares los vecinos de El Patriarca, Las Ermitas y una urbanización próxima a la carretera de Trassierra. Sin embargo, las 60 viviendas de la urbanización Santa Ana deberán esperar a la reunión de las 20 horas para saber si podrán regresar, ya que el fuego ha quedado muy próximo a algunas casas, según ha detallado el alcalde. Además, las carreteras de Trassierra y de Las Ermitas seguirán cortadas al tráfico hasta que el incendio sea completamente extinguido, algo que, en palabras de Bellido, "es muy poco probable que ocurra hoy". Doscientos efectivos Actualmente trabajan en la zona unos 200 efectivos de Infoca y bomberos de Córdoba, junto a un centenar de agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Cruz Roja. Por su parte, el director del operativo, César Vicente, ha señalado que las condiciones meteorológicas son similares a las del martes, con temperaturas elevadas, viento y baja humedad: los tres factores clave para la evolución del fuego. Vicente también ha confirmado que el incendio no fue intencionado y se originó en una carretera próxima al castillo, con un único foco inicial. En Directo Diario CÓRDOBA La Policía Local y Protección Civil acompañan a sus viviendas a 32 familias El Ayuntamiento informa de que hasta las 14.39, desde Servicios Sociales se han atendido conjuntamente con la Policía Local a 32 familias en el punto de información en la Glorieta Rafael Rivas. Estas persons han sido compañadas por Policía Local y Protección Civil a sus viviendas para recoger medicinas, enseres personales y atender a mascotas. Del centenar de viviendas desalojadas, 60 están en la urbanización Santa Ana de la Albaida, a donde aún no se permite el regreso. Adrián Ramírez Redactor Situación "tranquila" pese al recrudecimiento del viento Las 13 horas marcaban uno de los momentos clave señalados por el dispositivo del Plan Infoca. A esa hora, se preveía un aumento en la intensidad del viento que, combinado con las altas temperaturas, podría reactivar algunos de los puntos calientes del incendio. Desde el servicio autonómico informan que, aunque el viento se ha intensificado y los termómetros han escalado, la situación continúa siendo "tranquila". No obstante, insisten en que las próximas horas serán determinantes para lograr la estabilización y, posteriormente, el control total del incendio. Bomberos de Córdoba y del Infoca en el entorno del incendio. / RAMÓN AZAÑÓN Diario CÓRDOBA El Centro de Emergencia Habitacional acoge a once personas desalojadas por el incendio El Centro de Emergencia Habitacional de Córdoba acoge a once personas de tres familias desalojadas por el incendio. El fuego obligó ayer a la evacuación de más de 500 personas. En total, se procedió a la evacuación de manera preventiva de 60 viviendas de la Urbanización Santa Ana de la Albaida, 12 en la zona del Patriarca y 30 viviendas de la zona de la Cuesta del Reventón, así como 200 personas en el club social y una veintena en el Hotel Castillo. Ocho personas han pernoctado en un hotel de la ciudad. El Ayuntamiento ha habilitado un punto de información para afectados en la Glorieta Rafael Rivas Gómez. Adrián Ramírez Redactor Continúa el corte al tráfico en la carrtera de Trassierra Las carreteras de Trassierra y de Las Ermitas seguirán cortadas al tráfico hasta que el incendio sea completamente extinguido.
Ver noticia original