23/07/2025 17:47
23/07/2025 17:47
23/07/2025 17:46
23/07/2025 17:46
23/07/2025 17:46
23/07/2025 17:45
23/07/2025 17:44
23/07/2025 17:44
23/07/2025 17:44
23/07/2025 17:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/07/2025 11:00
La cotización del dólar blue descendió 10 pesos o un 0,8% el martes, a $1.310 para la venta. Al mediodía llegó a operarse en un piso de 1.305 pesos. El dólar informal es el más caro de todos, con una brecha de 4,3% respecto del mayorista. La rueda financiera de este martes siguió atenta a la fluctuación extrema de la tasa de interés en pesos, hoy “endógena” y determinada por los agentes privados, y que en el movimiento intradiario llegó a superar el 70% en cauciones y también para las Lecap. Las reservas internacionales brutas del Banco Central descendieron USD 74 millones, a USD 40.576 millones. Desde la salida del “cepo” cambiario estos activos mejoraron USD 15.850 millones o un 64%, desde los USD 24.726 millones del 11 de abril. El Gobierno aceleró la compra de divisas a través de operaciones del Tesoro fuera del mercado oficial en las últimas semanas y acortó la distancia entre los dólares acumulados en el Banco Central y la meta planteada en el programa con el FMI, en días de definiciones en Washington para la aprobación del nuevo desembolso. El precio al público del dólar descontó el miércoles 25 pesos o un 1,9%, a $1.275 para la venta en el Banco Nación, el precio más bajo desde el 16 de julio. El BCRA informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista terminó operada a $1.278,32 para la venta (baja de $20,19 o 1,6%) y a $1.233,60 para la compra. Últimas noticias Los mercados mundiales celebran el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón El acuerdo incluye una inversión japonesa de USD 550.000 millones en Estados Unidos y genera optimismo sobre posibles negociaciones con la Unión Europea y otros países antes de la fecha límite del viernes 1 de agosto Desdolarización: retrocede la oferta de alquileres en moneda extranjera El cambio en las variables macroeconómicas tuvo efectos en la dinámica del mercado inmobiliario y los avisos en moneda local se imponen Cortes de agua por falta de pago: cómo saber si tenés deuda con AySA y desde qué monto podés perder el servicio Trámites sencillos y digitales permiten conocer la situación financiera ante la empresa concesionaria. Nuevas reglas rigen la interrupción de la prestación en la región metropolitana Para la Justicia es válido el despido de una trabajadora que inició un emprendimiento que competía con el de su empleadora Un tribunal laboral confirmó la legalidad de la desvinculación de una empleada acusada de abrir un local propio con la misma gama de artículos que ofrecía la empresa para la que prestaba servicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ver noticia original