24/07/2025 01:44
24/07/2025 01:42
24/07/2025 01:42
24/07/2025 01:42
24/07/2025 01:40
24/07/2025 01:39
24/07/2025 01:39
24/07/2025 01:38
24/07/2025 01:37
24/07/2025 01:33
Parana » Plazaweb
Fecha: 23/07/2025 17:44
Este jueves 24 de julio a las 21 horas, el Teatro 3 de Febrero será el escenario del primer espectáculo autogestionado del Ensamble Joven Cauce Litoral, una propuesta artística que fusiona música y danza con fuerte impronta entrerriana. “Estaremos presentando Ecos del Río, nuestro primer espectáculo propio”, confirmó Gabriel Martínez, director y productor general del proyecto, en charla con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza. Gaby destacó la evolución del grupo: “Estamos cumpliendo un año ahora, nace el proyecto a partir de representar a la provincia en la Expo Rural de Buenos Aires del año pasado y este año nos vuelven a convocar”. El ensamble reúne a más de 40 artistas de distintas localidades, aunque principalmente de Paraná. Un proyecto colectivo con alma joven La experiencia se consolidó tras participar de eventos como la Fiesta del Mate, donde abrieron la primera noche dentro de los números principales. “Fue un desafío enorme para nosotros”, aseguró el músico. “Somos más de 50 con el equipo técnico, y entre los artistas hay gurises de apenas 11 años”. El grupo no se limita a lo musical. “Contamos con más de 17 músicos en escena y otros 20 en la danza”, explicó. “Está el ballet de la danza, la compañía Tupaná con Viviana Vergara en la dirección, y un equipo de producción que integramos Emiliano Cabrera, Lucas López, Sofi Drei y yo”. Para Ecos del Río, el elenco completo desplegará una puesta que recorre los géneros del litoral con una estética renovada. Además, sumarán artistas invitados de renombre como Juan Manuel Bilat, María Luz Erazun, Benjamin Roskopf, Francisco Cuestas, Soledad Ramírez y Peta Zaragoza, estos últimos en danza. Un salto a la autogestión El espectáculo representa un nuevo desafío para el ensamble, que hasta ahora había trabajado en coproducción con el Estado. “En este caso la apuesta fue pasar a una instancia de producción propia”, contó Martínez. “Estaremos en el Teatro 3 de Febrero presentando nuestro primer espectáculo autogestionado”. Sobre el contenido del show, Gaby anticipó: “La temática gira en torno a la música del litoral, con distintos bloques escénicos donde la música es el hilo conductor. En la mayoría de las canciones habrá danza, a veces con el ballet completo y otras con dúos o parejas”. Consultado sobre los motivos para lanzar un espectáculo propio, reflexionó: “Sentimos que hay una vuelta a valorar nuestras raíces, nuestra música folclórica. Después de tocar para 60.000 personas en la ciudad que te vio nacer, uno se pregunta: ¿Y ahora qué? Entonces decidimos generar nuestro propio camino”. Un espectáculo imperdible Las entradas para Ecos del Río pueden adquirirse a través del link de Ticketway, disponible en las redes sociales de Cauce Litoral (Instagram: @caulitoraloficial), o directamente en boletería del Teatro 3 de Febrero. Menores de 6 años no abonan entrada. “Siempre decimos que el show se completa con el público presente. Es para todo tipo de público”, indicó el director. La propuesta fusiona música tradicional como el chamamé, la chamarrita y la polca, con nuevas sonoridades y expresiones escénicas.
Ver noticia original