Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De la crisis a la inversión: el fuerte descargo del presidente de Enersa ante las críticas

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 24/07/2025 01:39

    Compartir en: Frente a recientes cuestionamientos públicos sobre la situación económica y operativa de Enersa, el presidente de la empresa, Uriel Brupbacher, salió al cruce con declaraciones contundentes. En un tono firme, defendió la gestión actual, subrayando la diferencia entre la administración pasada y la presente: “Mientras antes se despilfarraba, hoy se invierte”. Con una crítica directa a anteriores conducciones, Brupbacher apuntó: “Quienes llevaron a la empresa a ser tapa nacional por su mala administración, hoy pretenden dar lecciones. Nosotros, con el VAD congelado, generamos excedentes e invertimos como nunca. ¿Qué hicieron ellos durante años cobrando una de las tarifas más altas del país?” Según el titular de Enersa, la empresa estatal eléctrica de Entre Ríos dejó atrás años de desorganización, cuestionamientos judiciales y tarifas elevadas. Hoy, asegura, se posiciona como una compañía pública eficiente, con cuentas claras y obras palpables. Inversión, no remanente Uno de los ejes más fuertes de su defensa giró en torno a las críticas por los supuestos remanentes económicos acumulados. “Lo que algunos llaman remanente es el resultado de administrar bien, no de que sobre plata”, explicó Brupbacher. Y agregó que esos recursos son reinvertidos directamente en infraestructura eléctrica que da respuesta al aumento sostenido de la demanda. Un dato que utilizó para respaldar su afirmación: en junio de este año, la demanda energética creció un 12% interanual y la potencia operada fue un 19% más alta que en junio de 2024. Tarifas congeladas, obras en marcha A pesar de tener el Valor Agregado de Distribución (VAD) congelado desde hace más de un año, Brupbacher destacó que Enersa mantiene la tarifa más baja de la Región Centro y ofrece una de las mejores respuestas ante contingencias del país. La reestructuración interna también se tradujo en un cambio de rol en el mapa energético regional. “Antes comprábamos energía a Santa Fe. Hoy, gracias a las obras, les estamos vendiendo”, remarcó. Un modelo de gestión con mensaje político El discurso de Brupbacher no estuvo exento de una carga política fuerte. En un cierre que apuntó sin eufemismos a las administraciones anteriores, sentenció: “Se terminó la joda de usar el Estado como botín. Hoy no sobra plata: se invierte lo que durante dos décadas no se invirtió. Cada peso que entra, se convierte en obra.” Con esta defensa, el presidente de Enersa buscó marcar una línea divisoria clara entre el pasado y el presente de la empresa: de una estructura señalada por su ineficiencia y falta de transparencia a un modelo de gestión que, asegura, se enfoca en planificación, resultados concretos y en poner al servicio eléctrico provincial en el centro de las políticas públicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por