26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:53
26/07/2025 03:53
Paraná » 9digital
Fecha: 25/07/2025 02:51
La Justicia trabaja en la investigación y esclarecimiento el escándalo de las estafas con viajes que tiene como acusada a Carina Spahn, la mujer domiciliada en Colonia Ensayo que ya afronta 30 denuncias formales en su contra en los Tribunales. Según advirtió el abogado querellante Franco Azziani a Canal 9 Litoral, a pesar de lo que les había prometido a los perjudicados, la acusada no hizo hasta el momento devoluciones concretas del dinero pagado por los damnificados y que no se sabe qué destino tuvo. El caso quedó en manos de la fiscal Sofía Patat, que entre otras medidas de investigación comenzó a recabar los testimonios de los damnificados. Hay, al menos, 30 denuncias formalizadas. “No abarca sólo el último hecho sino anteriores, del año 2024 e incluso de 2023. La investigación está tomando complejidad y se amplía más allá de lo que creíamos”, sugirió el abogado Azziani. La querella presentó este jueves la documentación que acreditaría la maniobra de Spahn en perjuicio de los damnificados. El letrado explicó que las denuncias constan de distintos montos, desde 400.000 pesos hasta casi dos millones de pesos. “Las personas están aportando evidencias y tendrán que acreditar el monto por el que fueron estafados. Hya mensajes y aduios de WhatSapp, hay comprobantes de transferencias y de reclamos de daminificados”, repasó el querellante. A su vez, ratificó que Spahn es la única denunciada e investigada. Cabe recordar que la semana pasada se llevaron a cabo allanamientos en la vivienda de la mujer en la localidad 20 kilómetros al sur de Paraná, donde efectivos policiales secuestraron elementos de prueba para la investigación fiscal: un millón de pesos en efectivo, teléfonos, talonarios de recibo de pago, escritos y cuadernillos donde constaban planes de otros viajes. Además, la Policía había solicitado el congelamiento y bloqueo de la cuenta bancaria de la mujer. Spahn había dicho que sufrió un problema de salud que le impidió concretar la travesía a Mendoza y aseguró que devolvería el dinero a los clientes. Sin embargo, una vez que se conoció este caso comenzaron a develarse numerosos antecedentes similares que darían cuenta de una conducta reiterada sino un modus operandi. Además de las denuncias por el paquete turístico a Mendoza nunca realizado, se presentaron más personas que habían pagado viajes a Cataratas del Iguazú y Salta y también se habían visto frustradas. Los denunciantes son de ciudades de la zona como Paraná, Hasenkamp, Cerrito, Oro Verde y Colonia Avellaneda, entre otras localidades.
Ver noticia original