25/07/2025 10:56
25/07/2025 10:55
25/07/2025 10:55
25/07/2025 10:53
25/07/2025 10:53
25/07/2025 10:52
25/07/2025 10:52
25/07/2025 10:52
25/07/2025 10:52
25/07/2025 10:51
» Santo Tome al dia
Fecha: 24/07/2025 00:37
Por Santotomealdía Los jubilados municipales de nuestra ciudad continúan organizándose para visibilizar su situación y defender sus derechos frente a los efectos de la reforma previsional. En ese marco, presentaron una nota a través de la ASTEOM dirigida a FESTRAM, solicitando la participación de esa federación gremial en la Comisión Técnica de Control y Seguimiento de la Emergencia Previsional. La iniciativa responde a una preocupación central del sector pasivo: el impacto negativo de las disposiciones de la Ley 14.283, que declaró la emergencia previsional en la provincia de Santa Fe. Según se expresa en el texto, la comisión creada por esa ley es el ámbito adecuado para debatir medidas que mitiguen los efectos de la reforma sobre los haberes jubilatorios. El pedido fue dirigido formalmente al secretario general de FESTRAM, Jesús Monzón, y lleva la firma de la Comisión Directiva de ASTEOM, junto a representantes del grupo de jubilados que impulsa la iniciativa. En el documento, se plantea que la comisión debe ser un espacio de discusión sobre medidas que permitan suavizar o disminuir los efectos de la reforma en un sector considerado vulnerable. Entre los puntos que generan mayor preocupación, los jubilados destacan el aporte mensual solidario impuesto por la ley y la prórroga de 60 días para la actualización de los haberes, medidas que, según sostienen, vulneran derechos adquiridos y generan una situación de discriminación respecto al sector activo. Por ello, insisten en que FESTRAM debe participar de manera activa en la Comisión Técnica, en virtud de que la propia ley establece que el Poder Ejecutivo debe garantizar la presencia de asociaciones gremiales del sector público en dicho organismo. “Es dentro de esta Comisión donde debe evaluarse el impacto de estas medidas y evitar que su aplicación se extienda más allá del plazo de vigencia estipulado”, señala la nota presentada. Sobre la reforma constitucional En paralelo a las gestiones por la emergencia previsional, el grupo de jubilados también expresó su preocupación ante el proceso de reforma constitucional que se está desarrollando en la provincia de Santa Fe. Advirtieron que algunos de los cambios proyectados podrían tener un impacto directo sobre el sector pasivo. Uno de los aspectos señalados es la posibilidad de establecer la autonomía municipal plena, lo cual, según indican, podría eliminar la Paritaria Provincial Municipal, herramienta clave para determinar los aumentos que luego se trasladan a los haberes jubilatorios y pensiones. “¿Pensaron que, si se elimina esa ley, cómo se fijarán los aumentos de los pasivos y pensionados municipales?”, se preguntan desde el sector, remarcando la necesidad de informarse y divulgar las implicancias reales que podrían tener las reformas propuestas. Desde el grupo afirman que han mantenido conversaciones con dirigentes de FESTRAM, quienes les adelantaron que se anunciarán acciones para neutralizar o minimizar el impacto de estas reformas. Por ello, insisten en que el compromiso colectivo y la difusión boca a boca son fundamentales para que la ciudadanía tome conciencia de los posibles perjuicios. “Transformemos la divulgación en un hábito para beneficio de todos”, concluye el mensaje difundido esta semana, firmado por el dirigente Osvaldo Cruz.
Ver noticia original