Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmado el procesamiento del ex senador Edgardo Kueider y su círculo cercano por lavado de activos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 23/07/2025 11:00

    La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó los procesamientos del ex senador nacional Edgardo Kueider y de dos personas de su círculo íntimo, su primo Eduardo Rubel y su ex colaborador Daniel González, quienes seguirán detenidos en el penal de Ezeiza. La resolución, firmada el jueves 17 de julio por los jueces Marcelo Darío Fernández, Juan Pablo Salas y Marcos Morán, ratifica la investigación sobre una supuesta red de blanqueo de capitales vinculada al ex legislador del PJ entrerriano, quien cumple arresto domiciliario en Asunción del Paraguay. Los procesamientos, originalmente dictados por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, también alcanzan al contador José Carlos Noguera, a Adriana Crucitta y a Gabriela Saint Pierre. El esquema de lavado y la situación de los imputados Según el portal Análisis, a Noguera se lo acusa de integrar el esquema de lavado de activos en su rol de asesor contable, presuntamente fraguando balances y otros instrumentos para canalizar fondos hacia Betail SA, una firma que los investigadores consideran sin actividad real. Saint Pierre, González, Crucitta y Rubel son señalados como partícipes de la banda por figurar como socios de diversas empresas vinculadas al entramado delictivo. Daniel González, además, aparece como propietario de la camioneta que conducía Kueider al momento de su detención en Paraguay. Todas estas personas permanecen con prisión preventiva. Falta de mérito y libertad para ex colaboradora de Kueider En un giro en la causa, la Cámara Federal de Apelaciones dispuso la falta de mérito para Rita Soledad Machuca, ex secretaria de Kueider, y ordenó su inmediata libertad. Machuca cumplía prisión preventiva domiciliaria con monitoreo de tobillera electrónica en Paraná desde marzo. Los jueces entendieron que no existen pruebas suficientes que acrediten su conocimiento o participación activa en las maniobras delictivas. La misma resolución se adoptó respecto del contador Ezequiel Bovetti. Machuca, oriunda de Concordia, trabajó para Kueider en la Municipalidad durante la intendencia de Gustavo Bordet y luego se integró a su equipo en Paraná cuando este asumió como secretario general de la Gobernación y, posteriormente, como senador nacional. En este último rol, Kueider le encomendó la administración de departamentos que forman parte de la investigación. Su defensa, a cargo del abogado paranaense Miguel Ángel Cullen, argumentó que su rol fue meramente accesorio y se limitó al cumplimiento de tareas administrativas bajo un contrato de comodato, sin indicios que la vinculen con el conocimiento del origen ilícito de los fondos o con operaciones de lavado o falsificación documental. De esta manera, Machuca queda, por el momento, apartada del núcleo central de imputaciones. Empresas bajo la lupa por presunto lavado de activos La resolución judicial también confirmó los procesamientos de varias personas jurídicas. Se trata de las empresas Nopor Service SA, Lectus SA, Vía SNP Logística SA, Felsir Biotecnología SRL y Vijusa Industrial Argentina SA, que, según los investigadores, habrían sido utilizadas como fachada para operaciones de lavado de activos y la compra de bienes con fondos de origen ilícito. La causa continúa avanzando, con el foco puesto en desentrañar la presunta red de blanqueo de capitales y determinar las responsabilidades de cada uno de los implicados. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por