23/07/2025 07:21
23/07/2025 07:21
23/07/2025 07:20
23/07/2025 07:20
23/07/2025 07:19
23/07/2025 07:19
23/07/2025 07:18
23/07/2025 07:17
23/07/2025 07:14
23/07/2025 07:12
» La Capital
Fecha: 23/07/2025 00:37
Hasta ahora Matías Gazzani , presunto narco que está prófugo hace un año y medio, fue más citado en las crónicas policiales que acusado por la Justicia. En 2023 solía ser mencionado por vecinos de la zona noroeste luego de homicidios que apuntaban a la banda Los Menores . Este lunes el gobierno nacional formalizó mediante el boletín oficial su pedido de captura por narcotráfico, solicitud que se suma al arresto que ya había pedido la fiscalía provincial en febrero de 2024. Distintas investigaciones ubican a este hombre de 29 años como líder de una organización criminal y lo perfilan con la capacidad suficiente para mantenerse evadido. La resolución 891/2025 firmada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde información útil que permita la captura de Matías Ignacio Gazzani . La solicitud está enmarcada en una investigación por infracción a la ley de drogas que lleva adelante la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Algunos rumores indican que el prófugo se escondía en Puerto Madero, así como otros sugieren que también fue visto por Rosario en visitas esporádicas. "Los Menores" es como se autodenominó la banda oriunda del barrio 7 de Septiembre que primero fue mencionada en 2023, tras una serie de homicidios en la zona noroeste, y ya en 2024 como sospechosos del asesinato del líder de la barra brava de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, y su ladero Daniel "Rana" Attardo. Otros miembros del grupo de Gazzani fueron imputados en los últimos meses, entre ellos un policía que trabajaba en la actual Policía de Investigaciones y que filtraba información para proteger a la banda de eventuales allanamientos. En esa investigación no aparecen vínculos directos de Gazzani con Los Menores, sino con otros pesados del narcotráfico que están presos y desde una cárcel federal organizaron una asociación ilícita con connivencia policial. Antes de caer presos y ser imputados, el agente Jonatan Garraza y Lisandro "Limón" Contreras solían disfrutar con Gazzani de los beneficios de estar en libertad. Hay evidencias que los muestran viajando a Pinamar en vehículos valuados en más de 100 mil dólares. Los Menores El vínculo de Gazzani con Los Menores todavía no fue esclarecido del todo, de hecho hay testigos que señalan a la banda del 7 de Septiembre solo como un grupo de vendedores de drogas al menudeo y gatilleros al mejor postor. Tal vez el principal punto en común sea que Gazzani es oriundo del mismo barrio y a partir de ahí pudo existir la conexión que permitió a Los Menores ascender en el esquema narco de Rosario. >> Leer más: Los Menores: la banda que sacudió con crímenes a Rosario y tenía a sus jefes en Buenos Aires Además del 7 de Septiembre el grupo acaparó la venta al menudeo en los barrios Stella Maris, La Bombacha y Emaús, linderos en la zona noroeste. Quizás no hubiera sido posible sin la connivencia policial, hasta ahora comprobada en la imputación del agente Fernando Abel Molina. Lo detuvieron luego de que un chico denunciara en septiembre de 2023 que miembros de Los Menores lo obligaban a vender drogas y que los protegía el policía, que trabajaba en la subcomisaría 21ª y luego fue acusado por cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Un mes antes, tras el asesinato de Ángel Acuña en su casa del barrio Stella Maris, los vecinos denunciaron públicamente por primera vez a Gazzani. "A estos pibes los conocen como la banda de Los Menores y venden para Matías Gazzani, que es del 7 de Septiembre pero vive en Puerto Madero", contó en esa ocasión a La Capital un allegado de la víctima. Luego la banda fue mencionada en una serie de homicidios ocurridos en 2023 en distintos puntos de la zona noroeste. >> Leer más: Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato de un joven en la zona noroeste Con el asesinato en noviembre pasado de Pillín Bracamonte y Rana Attardo la lupa judicial volvió a posicionarse sobre Los Menores. El líder de la barra de Central había declarado, luego de que lo intentaran matar en agosto de 2024, que le habían sugerido que ese grupo quería desplazarlo. Las sospechas se mantienen en una investigación que tiene imputadas por encubrimiento a personas que habían sido de la confianza de Pillín, pero también a un pesado de la barra que es oriundo del 7 de Septiembre y lo vinculan a Los Menores. Alejandro "Cani" Zamudio, imputado por homicidio calificado, según declaró un testigo era ladero de Gazzani y del actual referente del paravalanchas apodado Laucha. La asociación ilícita Uno de los hombres de confianza de Gazzani es Lisandro "Limón" Contreras, quien también gozó de cierto anonimato hasta el asesinato de Pillín Bracamonte. Un mes después del crimen, el 7 de diciembre pasado, lo detuvieron en un country de Pilar, provincia de Buenos Aires, donde alquilaba una lujosa vivienda por 800 dólares mensuales. La Justicia no lo vinculó al homicidio del barra canalla, sino que le imputó ser jefe de una asociación ilícita. Según la investigación de la fiscal Georgina Pairola, Contreras lideraba una de las facciones de una organización criminal que se desprendió de Los Monos. También en el rol de jefes aparecieron Leandro "Gordo" Vilches, Rodolfo "Eri" Masini y Pablo Camino, presos en la cárcel federal de Rawson y mencionados tanto en causas por homicidios como por narcotráfico. Junto a estas personas Gazzani había sido nombrado en julio de 2023 tras una balacera a la subcomisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez en la que el gatillero dejó un cartel que los acusaba de "batir la cana para confinar a los pibes", una manera de decir que era informantes de alguna fuerza de seguridad. >> Leer más: Licha Contreras, el jefe de una banda criminal que tuvo protección hasta que lo nombraron La facción liderada por Contreras, según expuso la acusación, se había volcado a otras actividades ilícitas: el juego y las apuestas en casinos virtuales, sociedades fantasmas y maniobras con criptomonedas. En esa ocasión la fiscal Pairola ubicó al policía Jonatan Garraza como parte de "una importante connivencia policial con la estructura criminal" al comprobar que recibían mensajes con avisos de allanamientos. Garraza se entregó en marzo pasado y fue imputado como organizador de la asociación ilícita. Contreras y Garraza, según consta en la misma causa, son muy cercanos a Matías Gazzani. En los celulares secuestrados aparecieron fotos y conversaciones sobre reuniones y viajes que hacían juntos. En octubre de 2023, cuando el nombre de Gazzani ya había comenzado a trascender, los tres viajaron a Pinamar junto a otro hombre. Llegaron en una Chevrolet S10 del policía Garraza y en un Mercedes Benz Gle 400 coupé y pararon en un hotel que reservaron a nombre de todos menos de Gazzani.
Ver noticia original