Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gigante mayorista de EEUU desembarca en Chile

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 23/07/2025 07:21

    PriceSmart, la cadena estadounidense de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. David Price, próximo CEO de la firma, anunció durante la entrega de resultados trimestrales que la compañía, con ingresos anuales superiores a US$5.000 millones, busca ubicaciones para su posible ingreso al mercado chileno. Desde la sede en San Diego, Price señaló que han contratado consultores locales para este proceso y destacó las favorables relaciones comerciales con Estados Unidos tras una reciente visita al país. La empresa opera 55 locales en 12 países de América Latina y el Caribe, con presencia en Sudamérica únicamente en Colombia desde 2011, donde cuenta con 10 tiendas. Su modelo de clubes de membresía ofrece productos en grandes volúmenes a precios de fábrica, con tiendas que superan los 5.000 metros cuadrados y un enfoque reciente en digitalización para mejorar ventas y eficiencia operativa. En el año fiscal 2024, PriceSmart reportó ingresos por US$4.910 millones, un crecimiento del 11,4%, y un EBITDA de US$303 millones, con un sólido margen operativo y baja deuda financiera. Cotiza en el Nasdaq (PSMT) con un desempeño competitivo en el sector mayorista. Fundada por Sol y Robert Price, pioneros del modelo de clubes de descuento con Price Club, la empresa se relanzó tras la fusión con Costco en 1993, enfocándose en mercados internacionales. David Price asumirá como CEO en septiembre, relevando a Robert Price, y la familia mantiene una influencia clave en la estrategia de la compañía, caracterizada por un crecimiento controlado en mercados con alto potencial logístico y comercial. La decisión final sobre el ingreso a Chile dependerá de estudios de mercado, la disponibilidad de ubicaciones adecuadas, incluyendo un centro de distribución, y los permisos necesarios. La evaluación activa y la contratación de consultores locales indican un proyecto en marcha, con próximos pasos centrados en la viabilidad operativa y el cierre de estudios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por