Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el interés por los monopatines eléctricos en Concordia, ¿cuestión de ahorro, de practicidad o comodidad?

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 22/07/2025 21:23

    Los monopatines eléctricos pasaron de ser una novedad a convertirse en parte del paisaje urbano de Concordia. Livianos, silenciosos y prácticos, estos vehículos personales comenzaron a popularizarse en los últimos tres años, y hoy se multiplican tanto en veredas como en avenidas. La venta crece, la oferta se diversifica y el fenómeno ya no es exclusivo de las grandes ciudades. En locales como Cetrogar, Importa Ya o Sunra Concordia, hay modelos que van desde los $630.000 hasta más de $1.400.000, con motores que llegan a los 500W y autonomías de hasta 40 kilómetros. Pero lo que más sorprende es que muchas de las compras no se hacen en forma presencial, sino que se concretan de forma totalmente online, a través de tiendas digitales, redes sociales o marketplaces. El comprador lo elige, lo financia en cuotas y lo recibe en la puerta de su casa. Si bien en un principio se creía que era un capricho de adolescentes, hoy la escena es mucho más amplia y variada. El uso de monopatines eléctricos cruza edades, clases sociales y motivaciones personales. Desde los comercios consultados, coinciden en que el interés viene creciendo mes a mes, y que los principales perfiles de usuarios son personas que buscan soluciones prácticas para el día a día. “Los compran mucho chicos jóvenes, sobre todo entre 18 y 30 años, que los usan para ir a estudiar o para salir sin depender del colectivo ni de los horarios”, explicó un trabajador de Cetrogar a nuestro medio. “Viene mucha gente más grande, adultos que trabajan en el centro o que tienen que hacer varios traslados en el día. Buscan moverse rápido y evitar el gasto del auto”, señalaron desde el local de Sunra. “Hay clientes que lo usan para trabajar o se mueven mucho, entonces se ahorran mucha plata yendo y viniendo. Otros lo eligen simplemente porque les resulta cómodo, liviano y fácil de cargar”, indicaron en Importa Ya. Además, todos destacan que cada vez más personas los compran directamente por Internet, sin necesidad de verlos físicamente: “La realidad es que muchas de las ventas de estos vehículos eléctricos se hacen online. Preguntan por Instagram o por web, eligen el modelo y lo pasan a buscar. Lo que más buscan es velocidad, buena autonomía y que tenga cuotas sin interés”. Moda, estatus y comodidad Además de ser un medio de transporte, el monopatín eléctrico se ha transformado en una marca de estilo, status y modernidad. En TikTok y en Instagram, proliferan los videos de jóvenes haciendo recorridos por la ciudad, mostrando el diseño de sus equipos o compartiendo consejos de carga y mantenimiento. El atractivo de no gastar en combustible, evitar embotellamientos y desplazarse de forma ecológica se convirtió en argumento de venta. Pero también el hecho de que no exigen ningún tipo de documentación ni registro, algo que muchos valoran, aunque también genera preocupación. Sin ordenanza ni control Consultado por Despertar Entrerriano, desde el Concejo Deliberante confirmó que actualmente no existe ninguna ordenanza que regule su uso. No hay legislación sobre edades mínimas, zonas permitidas de circulación o elementos obligatorios de seguridad. Desde la Dirección de Tránsito, el titular Emanuel Galli advirtió que si bien no hay normativa vigente, se recomienda circular con casco por una cuestión de seguridad. “Hemos visto casos de personas circulando a gran velocidad sin ninguna protección. Hay que tener cuidado, por el riesgo de accidentes”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por