Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adriana Vega: "Decidimos tomar nuestro propio camino"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 18/07/2025 22:15

    Viernes 18 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:12hs. del 18-07-2025 CANDIDATA A GOBERNADORA La abogada encabeza la fórmula a gobernadora por el Partido de La Esperanza. Asegura que su espacio surge sin vínculos con estructuras tradicionales y propone una alternativa ciudadana para Corrientes. error cargando audio... Adriana Vega es candidata a gobernadora de Corrientes por el Partido de La Esperanza, correspondiente a la Lista 63. Se trata de una fuerza con personería jurídica a nivel provincial que, según explicó, desde hace cuatro años decidió presentarse a elecciones sin vínculos con partidos nacionales ni alianzas locales. “No tenemos vinculación con ninguna fuerza nacional ni con ninguna fuerza acá de la provincia. Somos un grupo de vecinos de Corrientes y de otras ciudades de la provincia que decidimos juntarnos y proponer algo nuevo a la ciudadanía, con el fin de llevar adelante los destinos de la provincia y de la ciudad”, afirmó la candidata. La fórmula se completa con Andrés Barboza, abogado y médico, como candidato a vicegobernador. Vega destacó que su lista está compuesta por ciudadanos con distintos perfiles: “Van a encontrar personas que son cuentapropistas, empleados públicos, profesionales universitarios, docentes, gente vinculada a la medicina. Hay una variedad de profesiones y personas, pero en absoluto mediático. Solo buena gente que quiere que esto cambie en los barrios”. Sobre su decisión de participar en política, Vega remarcó: “Decidimos fundar el partido para actuar en política de forma independiente. Por ahí las cosas no funcionan como uno quisiera, por eso decidimos tomar nuestro propio camino, nuestras propias riendas y armar una propuesta alternativa para los correntinos y las correntinas”. De cara a las elecciones del 31 de agosto, admitió que su espacio compite con estructuras más consolidadas, aunque se muestra optimista: “Lo nuestro es artesanal. Cada uno plantea su campaña como más le parece. Lo que sí creo es que hay una voluntad total, que se da con la gente en el barrio, en el almacén, en la verdulería, en la carnicería: esto hay que cambiarlo”. Entre las principales preocupaciones que recoge en su recorrido por los barrios, Vega enumeró la pérdida del poder adquisitivo y la inseguridad: “El sueldo que gana un empleado público en Corrientes no alcanza para llegar a fin de mes. Esa es una gran queja”. En ese sentido, señaló que “la voluntad de cambiar tiene que salir del gobernador, y eso creo que la gente no lo está viendo”. Finalmente, aseguró que en este año electoral “hay una cantidad de opciones distintas, y para todos”, y ratificó su compromiso con una propuesta ciudadana: “Somos personas comprometidas con nuestra realidad y con el futuro de Corrientes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por