19/07/2025 09:23
19/07/2025 09:23
19/07/2025 09:22
19/07/2025 09:20
19/07/2025 09:15
19/07/2025 09:14
19/07/2025 09:12
19/07/2025 09:07
19/07/2025 09:06
19/07/2025 09:05
» Radio Sudamericana
Fecha: 19/07/2025 04:43
Viernes 18 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 23:16hs. del 18-07-2025 EXCLUSIVO RADIO SUDAMERICANA La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, anunció la fecha de una esperada inauguración: el Museo de Arte Contemporáneo abrirá oficialmente sus puertas el viernes 8 de agosto, sumándose a los nuevos espacios culturales que fortalecen la identidad y la proyección artística de Corrientes. Beatriz Kunin adelantó a radio Sudamericana que el Museo de Arte Contemporáneo —ubicado en 9 de Julio y San Juan— se inaugurará oficialmente el próximo viernes 8 de agosto. Por su parte el artista plástico Luis Niveiro, impulsor y creador de esta iniciativa recordó cómo en 2016 comenzó a gestarse esta idea y cómo en 2017 realizó una primera donación de obras, sentando las bases del acervo fundacional del museo. Desde entonces, el proyecto fue creciendo de forma constante, sumando apoyos institucionales y de la comunidad artística de todo el país. Hoy, el museo ya cuenta con más de 300 obras que abarcan todas las disciplinas del arte contemporáneo: pintura, escultura, arte textil, instalaciones, arte sonoro, arte óptico, electrónico y más. Lo que comenzó como una colección privada se transformó en un legado cultural invaluable para Corrientes. El edificio que lo albergará es la restaurada sede del antiguo Banco de Corrientes, en la esquina de 9 de Julio y San Juan, completamente modernizado y convertido en un museo inteligente, con tecnología de última generación y espacios diseñados para albergar piezas de gran formato. Niveiro también destacó la participación de una comunidad cada vez más amplia: más de 400 personas, entre artistas, coleccionistas, socios y colaboradores forman parte del ecosistema que impulsa este museo, junto al apoyo del gobierno provincial, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés. Aunque la inauguración del 8 de agosto marcará una primera etapa, el trabajo continuará con el traslado y organización del resto de las obras donadas, muchas de las cuales se encuentran actualmente en talleres de artistas en distintas provincias y países. Por eso, según adelantó Niveiro, la gran apertura con todo el acervo completo podría tener lugar en 2026. Ñandé MAC será un museo con identidad propia, con fuerte acento federal y proyección internacional, ya que también incluye obras de artistas de países vecinos y hasta de Croacia, España y Estados Unidos. OTROS ESPACIOS Además, el domingo 27 de julio se abrirán las puertas al público de “La Unidad”, el nuevo espacio cultural emplazado donde funcionaba la Unidad Penal N.º 1, frente a la bajada del puente. Su inauguración formal se espera para mediados de agosto. También se inauguró recientemente el Museo Sanmartiniano en la ciudad de Corrientes, y en Chavarría se abrió el Museo de Ramos Generales, ubicado en un antiguo almacén, sumando así más propuestas al mapa cultural de la provincia.
Ver noticia original