18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 18/07/2025 12:14
En Concordia, el Día del Amigo se celebra con propuestas que incluyen cenas gourmet, meriendas temáticas, fiestas con DJ y salidas nocturnas. Notablemente, los espacios locales se mantienen fieles a lo tradicional, sin todavía adaptarse a nuevas tendencias distintivas, mayormente para el público joven-adulto. En Buenos Aires se implementa “Coffee Raves”un evento que propone una experiencia distinta para socializar de día, sin alcohol, con café de especialidad, jugos naturales, ritmos electrónicos y un clima energizante. Pensadas para quienes buscan hábitos más saludables sin resignar diversión, estas fiestas diurnas ganan terreno y marcan una nueva forma de encontrarse. Dialogamos con referentes gastronómicos y culturales para conocer cómo se preparan para una de las fechas más movidas del año. Desde El Ciervo Restaurante, se confirmó que ya comenzaron a recibir reservas tanto para el sábado 19 como para el domingo 20. La propuesta gastronómica, que incluye empanada de tapa de asado, bondiola braseada con puré rústico y flan casero con dulce de leche, está pensada para “un público que busca algo más tranquilo y de calidad, donde el encuentro se acompañe con buena comida y un ambiente cuidado”. Consultados sobre la elección del menú, reconocieron que año a año apuestan por actualizar las cartas para mantener una identidad propia sin dejar de innovar. “Notamos que cada vez más gente valora la experiencia completa: no solo lo que come, sino cómo se siente en el lugar, la atención, el detalle”, indicaron. Quienes opten por una celebración más animada encontrarán en Bar Argentino una alternativa con ritmo y promociones. El evento especial para el sábado 19 de julio incluye show en vivo de la banda local “La Rocola”, promociones 2×1 en espumante dulce y beneficios para grupos grandes. Desde la organización remarcaron que ya tienen gran parte de la capacidad reservada y recomiendan contactarse cuanto antes. “El Día del Amigo es una fecha clave para nosotros. La movida nocturna siempre responde y tratamos de renovarnos, ya sea con bandas nuevas o con alguna sorpresa. Se nota que, después de la pandemia, la gente necesita salir, abrazarse, bailar, compartir”, señalaron. En esa misma línea de innovación aparece Central Resto Bar, que junto a La Vinería de Beto organiza la segunda edición de Cata a Ciegas, una experiencia sensorial que combina menú de tres pasos, trivia y música en vivo. Programada para el viernes 18 de julio a las 21 hs, la actividad tiene como objetivo “romper la rutina y proponer algo diferente que también se disfrute en grupo”. Según comentaron, las inscripciones ya avanzaron a buen ritmo y destacan que “este tipo de eventos fueron ganando lugar porque el público está más abierto a probar cosas nuevas”. El mismo espacio, pero con otro enfoque, será sede de “Una tarde de té” el viernes 19 a las 17 hs, organizada junto a La Pastelería. La actividad propone una merienda temática con decoración vintage, dulces artesanales y el espíritu del reencuentro. “Más allá de las fechas, lo importante es el encuentro”, afirman desde la organización, que también anticipa un buen nivel de participación. Por último, desde el establecimiento rural La Angélica compartieron detalles de sus dos propuestas: la “noche de campo” con degustación de vinos de Bodega Ecovert Campagne, gastronomía criolla y el show musical de Alejandro Quintana; y el “día de campo” con asado a la estaca, shows en vivo y degustación de productos regionales. Martín Campopiano, uno de los responsables del lugar, aseguró que ambos eventos tienen cupos limitados y que “la respuesta viene siendo muy positiva”. “La gente busca salir de lo habitual, desconectar. Estas fechas son un momento ideal para hacerlo”, agregó. Además, destacó un cambio notorio en los últimos años: “Notamos que ya no se espera tanto al último día para organizarse. Hay una tendencia creciente a planificar las salidas y elegir experiencias más completas, no solamente salir a comer o tomar algo, sino sumar una actividad, un show, una propuesta distinta”. Entre copas, canciones, meriendas o cenas, el Día del Amigo en Concordia se vive con entusiasmo. Cada propuesta refleja un modo particular de encontrarse, de agradecer los vínculos y de seguir apostando a los espacios compartidos, aún en un contexto desafiante. Porque, como dicen desde algunos de estos emprendimientos, “la amistad no necesita excusas, pero tener una fecha para celebrarla es una oportunidad que vale la pena aprovechar”.
Ver noticia original