18/07/2025 13:32
18/07/2025 13:32
18/07/2025 13:32
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:31
18/07/2025 13:30
18/07/2025 13:30
18/07/2025 13:30
» AgenciaFe
Fecha: 18/07/2025 10:14
Con una nueva canción que sigue su línea de compromiso social y sensibilidad poética, Canticuénticos presentó su nueva canción “Superhéroes”, un tema que busca hablar con las infancias sobre inclusión, discapacidad y diversidad. El nuevo tema musical para niño se presenta en un un contexto nacional particular, atravesado por la declaración de la emergencia en discapacidad y el reclamo por políticas públicas nacionales. “Hoy salió públicamente esta canción que venimos trabajando hace unos meses. Habla de discapacidad e inclusión, y nos parece interesante que este tema se ponga en debate público y se pueda hablar también en familia”, explicó Laura Ibañez, integrante del grupo. La canción, compuesta por Ruth Hillar, plantea de forma lúdica y emotiva preguntas sobre las posibilidades de cada niño y niña: ¿Puedo o no puedo volar? ¿Todos podemos tener un superpoder? Desde esa pregunta, abre el juego a imaginar y repensar las limitaciones impuestas por la sociedad. “Pensar hasta dónde estas adaptaciones del ‘poder o no poder’ las tenemos todos, porque en esta diversidad que somos los seres humanos, hay distintas maneras de llegar. Y los chicos muchas veces son más imaginativos que nosotros”, señaló Ibañez en declaraciones a radio universitaria LT10. El estreno de “Superhéroes” coincide con el reciente tratamiento legislativo de la emergencia en discapacidad, votada en el Congreso tras la presión de organizaciones, familias y referentes de todo el país. “Esto también forma parte del debate público. Son reclamos por derechos. Si desde la música podemos aportar a que más gente escuche y comprenda, para nosotros es una manera de sumar”, concluyó Ibañez. Presentación de una canción emotiva y potente en Santa Fe El estreno oficial fue el 5 de julio en el Centro Cultural Provincial, en la ciudad de Santa Fe. En esa ocasión, Canticuénticos invitó a la Asociación Sonando, una institución que trabaja con niños con discapacidad a través de la música. “Lo que se vio ahí fue todo lo contrario a la idea de que no se puede. Se mostró todo lo que ellos pueden hacer a través de la música. Compartimos esta canción y la cantamos juntos en el escenario. Fue muy potente”, relató la artista. El estribillo de “Superhéroes” repite: “Todos tenemos un superpoder”. Según Ibañez, esa consigna busca romper con los moldes: “En la inclusión se trata de adaptar espacios, actividades, deportes, para que se pueda. La idea es pensar qué cosas sí podemos lograr”. Del juego a los derechos Con esta nueva canción, Canticuénticos profundiza una línea de trabajo que va más allá del entretenimiento: “Empezamos con el juego, pero también buscamos hablar de las preguntas que los niños se hacen sobre el mundo”, expresó Ibañez. Esa búsqueda ya se había hecho visible en “Hay secretos”, la canción dedicada a acompañar a niños que atraviesan situaciones de abuso sexual. El tema, que tuvo un fuerte impacto en escuelas y familias, fue censurado por el actual Gobierno nacional al ser eliminado de la plataforma Educ.ar, bajo el argumento de contener “ideología de género”. “‘Hay secretos’ también fue muy importante para el debate público, acompañó la ESI y ayudó a muchas personas a contar lo que les pasaba. Esto que hacemos con ‘Superhéroes’ también se inscribe en esa línea: poner en palabras cosas importantes”, explicó la integrante del grupo.
Ver noticia original