Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Párroco despide personal porque "no le alcanza" con la colecta para pagar sueldos – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 18/07/2025 01:06

    A la polémica con la fe que había surgido semanas atrás con la visita del presidente Javier Gerardo Milei al portal evangélico "Portal Del Cielo" en Chaco, ahora se sumó una bien a la misionera y que pone en juego los valores de la religiosidad. En Apóstoles por estas horas reina la conmoción entre los feligreses de las congregaciones San Pedro y San Pablo por el despido de la secretaria Roxanna Gerega tras 29 años de servicio comunitario, decisión tomada por el párroco Alejandro Cañete. La determinación se conoció el pasado martes y ante el shock los vecinos reaccionaron con la redacción y envío de una carta al obispo de la Diócesis de Posadas Juan Rubén Martínez por esta acción arbitraria. Sostiene la comunidad que Gerega "es la cara visible" entre las iglesias y el pueblo. "Es siempre quien nos escucha e incluso nos atiende cuando no hay sacerdotes", se lamentan en Apóstoles que la cesantía haya sido repentina y cuando le restaban escasos años para jubilarse. En esa línea piden un proceder veloz de Martínez que revierta esta situación porque de lo contrario "sería una decepción" en su tarea como pastor. Lejos de aquietar las aguas, hoy jueves en una entrevista con Radio República, el párroco Alejandro Cañete salió a defenderse de las acusaciones y respaldó sus argumentos con firmeza. "No puedo seguir pagando. Las dos personas que tenían representaban un valor promedio de $2.500.000. Con la colecta suelo juntar un $1.5 millones. Reuní la colecta de 20 capillas y en una ocasión ni de esa forma puede arribar a esos montos", graficó. Allí fue cuando introdujo la definición y propuesta más polémica "San Pedro y San Pablo son 1200 familias en Apóstoles, si cada familia pusiera $10.000 mensuales, reuniríamos $10 millones y no se necesitaría hacer esto". Acto seguido se defendió, "me dicen que soy muy materialista pero es así", disparó. Con esta polémica de resolución todavía desconocida, las preguntas que quedan flotando en el aire son:¿Las personas concurren a las iglesias,-cualquiera sea su credo- para un regocijo espiritual y colaboran con su sostenimiento de la manera que consideran o piensan conveniente?, o ¿se requiere montos específicos porque a fin de cuentas las iglesias cuentan con necesidades mundanas como cualquier institución social? ¿Dios, Jesús o las referencias divinas que se tengan según la fe nos valoran por las creencias o entrega espiritual que sepamos vivenciar,?, o ¿ganamos en importancia según lo que podamos aportar capital, física o monetariamente?.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por