Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Hay un conformismo muy grande respecto de las oportunidades"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 17/07/2025 00:00

    Miércoles 16 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 18:53hs. del 16-07-2025 CANDIDATA A MEJOR ESTUDIANTE DEL MUNDO Daniela Barrios tiene 17 años y es una alumna correntina del Colegio Adventista. Está nominada al premio al mejor estudiante del mundo denominado Global Student Prize y ya está aplicando a las mejores universidades para continuar su formación. Conocela a continuación. Con apenas 17 años, la correntina Daniela Barrios se convirtió en una de las dos argentinas seleccionadas entre los 50 finalistas al Global Student Prize 2025, el premio que distingue al mejor estudiante del mundo con una beca de 100.000 dólares. En diálogo con Radio Sudamericana, la joven compartió su recorrido académico, su compromiso social y su visión sobre la juventud, la educación y la política. “Se tuvo en cuenta el impacto positivo de mis proyectos, tanto dentro como fuera del colegio”, explicó Daniela, que cursa su último año en el Instituto Adventista de Corrientes. Allí impulsó la participación de su escuela en las Olimpíadas Nacionales de Matemática, fundó un club de ajedrez y gestionó pasantías universitarias para sus compañeros. “Quería que todos puedan acceder a esas experiencias, aunque yo fuera nueva en la escuela”, señaló. error cargando audio... Pero su compromiso va más allá de las aulas. Daniela participa en organizaciones solidarias como Interact, donde desarrolla proyectos comunitarios junto a otros jóvenes, y en una fundación de rescate animal. Además, diseñó un prototipo de anteojos inteligentes que subtitulan en tiempo real el entorno para personas con hipoacusia: “Detecté la necesidad por una historia cercana y quise buscar una solución tecnológica con inteligencia artificial”, contó. Gracias a ese invento fue seleccionada para una beca en Barcelona, y este año participó de una academia de innovación cívica en Washington D.C., donde recibió formación en liderazgo político y social. “Hablamos con senadores y fundaciones. Entendí que la política bien utilizada puede generar un cambio real”, afirmó. Daniela también reflexionó sobre el conformismo que percibe en su entorno y la necesidad de salir a buscar oportunidades: “Creo que hay un conformismo muy grande, en especial acá en Corrientes. No tratamos de buscar nuevas oportunidades, de salir de nuestra zona de confort”, advirtió. “Nosotros tenemos la gran oportunidad de tener educación pública, pero debido a eso muchas veces decimos: ‘ya tengo educación, ¿para qué me quiero ir?’. Y no es así. Hay que salir, moverse, buscar”, sostuvo. “Antes yo también pensaba ‘me quiero ir de este país’, pero después aprendí a valorar Argentina. Representarla en el exterior me hizo quererla aún más”. Seguir Leyendo: Una correntina compite para ser la mejor estudiante del mundo Su mensaje apunta a motivar a otros chicos “Quiero mostrarles a los jóvenes que no importa la circunstancia, lo único que importa es que tomen la iniciativa, que se sientan motivados y que no se rindan”. Sobre el futuro, sueña con estudiar Economía Empresarial en la Universidad de San Andrés y seguir generando impacto social. Reconoce que su familia fue clave: “Mis papás no siempre entienden todo lo que hago, pero ven que es mi pasión y me acompañan”. En cuanto a la posibilidad de ser reconocida como la mejor estudiante del mundo, dice llevarlo con calma: “Más que presión, lo veo como una oportunidad para inspirar a otros”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por