17/07/2025 12:08
17/07/2025 12:08
17/07/2025 12:08
17/07/2025 12:07
17/07/2025 12:06
17/07/2025 12:05
17/07/2025 12:04
17/07/2025 12:04
17/07/2025 12:04
17/07/2025 12:03
» La Capital
Fecha: 17/07/2025 07:10
Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso El organismo de estadística difundió los datos de la cuenta de generación del ingreso correspondientes al primer trimestre de 2025. La remuneración del trabajo asalariado aumentó respecto de un año atrás. Se achicó el excedente empresario 16 de julio 2025 · 22:04hs Marcos Lavagna, titular del Indec. La participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción subió del 44,1 % al 49,1 % entre el primer trimestre de 2024 y el mismo período de 2025, según la “Cuenta Generación del Ingreso e insumo de mano de obra” que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La base de comparación de los primeros tres meses del año pasado es baja ya que fue impactada por la devaluación de diciembre y su consecuente disparada inflacionaria. Por ello, el sociólogo Daniel Schteingart destacó que si bien el salario real creció un 15 % entre los primeros trimestres de 2024 y 2025, frente a 2023 aún muestra una caída real promedio de 2,6 % entre ambos períodos. Puestos de trabajo Los puestos de trabajo subieron 1,1 % entre el primer trimestre de 2024 y 2025, alcanzando 22,69 millones en el período. El incremento se dio en los puestos de trabajo no asalariados, mientras que los asalariados cayeron (-0,2 %). Dentro de este último universo los registrados cayeron 0,6 % y hubo, en contrapartida, un crecimiento de los puestos de trabajo no registrados (+0,8 %). Las horas trabajadas totales subieron 1,9 % interanual, con una disminución en las trabajadas por asalariados registrados de 0,3 %. El excedente se comprime La participación del excedente de explotación bruto alcanzó 35,6 % y cayó 5,06 puntos. Este descenso se debe a la baja en la industria (-2,77 puntos) y comercio (-2,27). En el primer trimestre del año 20234, los trabajadores habían alcanzado 44,1 % del valor bruto de producción y las empresas 38 %.
Ver noticia original