Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inacción de cancillería para su liberación: El gendarme Gallo cumplió 7 meses secuestrado en Venezuela

    » El siglo web

    Fecha: 17/07/2025 12:08

    A más de siete meses de su detención en Venezuela, el gendarme argentino Nahuel Gallo permanece incomunicado, sin acceso a un abogado ni a su familia, y sin una causa judicial en curso. Así lo denunció este lunes su esposa, María Alexandra Gómez, a través de un mensaje difundido en su cuenta de X, donde expresó su desesperación ante la falta total de información y garantías legales para su pareja. «Han pasado 7 meses y aún no hay ninguna explicación, 220 días sin una orden de detención, causas penales abiertas, registros en ningún tribunal, derecho a un abogado, ni comunicación con su familia», escribió Gómez. En su publicación, exigió además la liberación de «los más de 50 extranjeros» que, según su denuncia, permanecen encarcelados en Venezuela sin proceso judicial claro. «Tienen que volver a casa, tienen que volver con sus familias», agregó Gallo fue detenido en diciembre de 2024 por las autoridades venezolanas, quienes lo acusan de integrar un supuesto grupo con intenciones «desestabilizadoras y terroristas», presuntamente vinculado a sectores de la «ultraderecha internacional». Según el Ministerio Público venezolano, el gendarme argentino ingresó «irregularmente» al país bajo la excusa de una visita sentimental, ocultando -afirman- «su verdadero plan criminal». Sin embargo, esta versión fue rechazada de plano por el gobierno argentino, que asegura que el viaje de Gallo tuvo como único objetivo visitar a su pareja y a su hijo en común. La administración de Javier Milei ha acusado al régimen de Nicolás Maduro de utilizar la detención de ciudadanos extranjeros como «rehenes» para garantizar su impunidad y controlar la narrativa política interna. «No se trata de justicia, se trata de chantaje político«, afirmó un funcionario del entorno presidencial tras la detención. Desde entonces, la situación de Gallo no ha hecho más que agravarse. No se ha informado su paradero exacto, no ha podido comunicarse con su familia ni recibir correspondencia, y no cuenta con asistencia legal en un país donde las garantías del debido proceso son duramente cuestionadas por organismos internacionales. El caso se suma a una larga lista de denuncias sobre detenciones arbitrarias en Venezuela. De acuerdo con la ONG Foro Penal, hasta marzo de este año había al menos 66 extranjeros detenidos en cárceles venezolanas por motivos políticos, 41 de ellos con doble nacionalidad. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) también alertó sobre la existencia de ciudadanos europeos, colombianos y mexicanos en idéntica situación. Mientras tanto, María Alexandra Gómez sigue esperando una respuesta. «No sé si está bien, si está vivo, si lo maltrataron. No sabemos nada. Solo queremos que vuelva«, escribió. Llamativamente el reclamo de la cancilleria argentina es nulo ante las autoridades venezolanas, tampoco hay negociaciones abiertas para la liberacion del gendarme. fuente:mendozapost

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por