Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La vuelta de los visitantes, cada vez más cerca: Lanús prepara todo para recibir hinchas de Rosario Central

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 16/07/2025 23:21

    El fútbol argentino podría vivir este fin de semana un hecho histórico: el regreso del público visitante en un partido de Liga. El encuentro entre Lanús y Rosario Central, programado para este sábado a las 16.30, podría convertirse en la primera prueba piloto para reintroducir ambas parcialidades en los estadios, tras 12 años de prohibición. La definición se conocerá este jueves al mediodía, cuando se reúnan en el predio de la Policía Bonaerense el presidente de la AFA, Claudio Tapia, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, y los presidentes de Lanús y Rosario Central, Nicolás Russo y Gonzalo Belloso. También participará Guillermo Cimadevilla, titular de Aprevide. En la previa, Russo confirmó que Lanús ya tiene reservado un sector para 7.000 hinchas de Central, con entradas que rondarían los $23.000. "Todos queremos que vuelva el público visitante, y eso también es lo que quiere el presidente de la AFA", aseguró en declaraciones radiales. Entre las condiciones exigidas para implementar la medida se destacan: el uso de ómnibus de larga distancia (sin paradas intermedias), la prohibición de banderas y un operativo de seguridad reforzado. La Provincia aceptaría un solo partido con visitantes por fecha, con posibilidad de extender a uno por día si no hay incidentes. El regreso de Ángel Di María al fútbol argentino también es un factor clave en la decisión. La expectativa generada por su presencia en cancha aceleró los tiempos para poner a prueba la vuelta del folklore perdido. Sin embargo, no todos los clubes estarían dispuestos a ceder localidades. Entidades como Boca y River, cuyos estadios están totalmente abonados, se oponen a resignar butacas para hinchas rivales. Tampoco hay garantía de reciprocidad: si Central juega con visitantes en Lanús, no es seguro que los granates puedan hacer lo mismo en Arroyito. El operativo previsto requerirá un 20% más de personal policial, y aunque eso representa unos 70 efectivos adicionales, extender esa cifra a toda la jornada del fútbol local complica su aplicación masiva. En caso de aprobarse, Lanús-Central marcaría un punto de partida para evaluar un regreso progresivo del público visitante, después de la prohibición impuesta en 2013 por hechos de violencia. Será una prueba observada con lupa, donde cualquier incidente podría cerrar nuevamente la puerta a la iniciativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por