Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donaron medicación valuada en $436 millones a una joven misionera

    » Elterritorio

    Fecha: 17/07/2025 11:06

    La ayuda cubre tres meses de tratamiento con Eculizumab —un fármaco que debe tomar de forma indefinida—. Su familia sigue necesitando colaboración para sostener gastos y garantizar la continuidad médica. miércoles 16 de julio de 2025 | 16:44hs. Alias para colaborar: por.marisol Después del pedido público de ayuda, la familia de Marisol (15), una adolescente misionera diagnosticada con hemoglobinuria paroxística nocturna, recibió una donación clave para continuar su tratamiento. En este sentido, el 8 de julio, una empresa privada que prefirió no revelar su identidad hizo llegar a una droguería de Buenos Aires 18 ampollas del medicamento Eculizumab, valuadas en 436 millones de pesos. Esta medicación permite controlar la enfermedad, que destruye los glóbulos rojos y libera hemoglobina en la sangre, y le alcanzará para tres meses. Sin embargo, el tratamiento no puede interrumpirse y su familia necesita seguir reuniendo fondos para garantizar la continuidad. “Esta tanda de remedio le dura tres meses. Al pasar ese período, tenemos que contar con otra para que no le falte. Los médicos nos dijeron que debe seguir tomando este medicamento de forma indefinida”, explicó su hermana, Sara Pereyra. Actualmente, Marisol se encuentra estable y este viernes está previsto que regrese a Misiones, donde será evaluada por los profesionales locales. Según relató su hermana, la medicación logra controlar la enfermedad y evita su avance, por eso es fundamental mantener el tratamiento sin interrupciones. Desde hace casi cuatro años, la familia permanece en Buenos Aires, adonde se trasladó desde Colonia Aurora para acompañar la atención médica de Marisol en el Hospital Posadas. Durante todo este tiempo, alquilan y se sostienen con la venta de comidas rápidas. Fabián Pereyra, su papá, había señalado que ninguna obra social cubre el costo del medicamento, lo que lo obligó a dejar su trabajo en blanco. “Quedamos internados con ella y llevó 16 días hasta que diagnosticaron cuál era la enfermedad. Me dijeron que es muy difícil de combatir”, había recordado. También su mamá, Teresa Hovos, había contado que en varias ocasiones Marisol no pudo asistir a la escuela y que los traslados al hospital se dificultan. “Muchas veces vamos en tren o colectivo. Ya hace tiempo se hizo la carpeta para una ambulancia y hasta hoy no hay respuesta”, había expresado. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante Mercado Pago al alias por.marisol o al CVU 0000003100000207306370, a nombre de Sara Beatriz Pereyra (CUIT 27-43620603-3). La ayuda económica será destinada a cubrir la medicación, los estudios, el alquiler, la alimentación y los traslados. La familia remarcó que es clave conseguir una nueva tanda de Eculizumab antes de que se cumplan los tres meses de aplicación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por