17/07/2025 20:17
17/07/2025 20:17
17/07/2025 20:16
17/07/2025 20:16
17/07/2025 20:16
17/07/2025 20:15
17/07/2025 20:14
17/07/2025 20:12
17/07/2025 20:11
17/07/2025 20:09
» Diario Cordoba
Fecha: 17/07/2025 16:49
La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 ha abierto sus puertas durante la mañana de este jueves para todos aquellos escaladores y aficionados que quieran disfrutar del deporte y del ocio en Alcobendas. El Recinto Ferial del Parque de Andalucía será la sede de la escalada mundial durante todo este fin de semana. Pese a las altas temperaturas son muchos los que se han acercado para disfrutar de esta fiesta de la escalada mundial en el municipio madrileño. En particular los niños han sido los grandes protagonistas de la jornada, ya que no han querido perderse la escalada libre en el muro de boulder que ha estado abierto durante la jornada. En la inauguración de este espacio, los deportistas olímpicos y embajadores de la competición, Ana Arnau y Jesús Tortosa, no han querido perderse la experiencia de ser los primeros en escalar en el muro de boulder. La gimnasta y el taekwondista olímpicos, junto al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas, Jesús Tortosa, han protagonizado uno de los momentos más esperados: la apertura del muro popular de escalada, que permanecerá abierto al público durante las tres jornadas. Acostumbrados ambos a dominar sus disciplinas, se han atrevido con la estructura, que cuenta con seis metros de alto por doce de ancho. La olímpica en París 2024 y con múltiples medallas europeas y mundiales, Ana Arnau, se ha enfrentado a la gravedad. Reconoce que es la “primera vez” que escala y que le ha “gustado bastante”. Aunque no cambiaría la gimnasia rítmica por la escalada porque le dan “un poco de miedo las alturas”, asegura que “es cuestión de probar e ir cogiéndole el gustillo”. Por su parte, el taekwondista Jesús Tortosa, que ha compartido este momento de escalada junto a su padre y concejal de Deportes del municipio de Alcobendas, Jesús Tortosa, se ha mostrado confiado al enfrentarse al muro de boulder. “La elasticidad ayuda, lo he subido bien y fácil y me ha gustado, la verdad”, admite. Para Tortosa padre, el de este fin de semana es el “acontecimiento deportivo más importante de la ciudad en los últimos diez años y estamos confiados de que va a ser un éxito”. También ha pasado por este espacio la joven promesa de la escalada española, Geila Macià, que aspira a seguir ascendiendo en su meteórica y precoz trayectoria. Su primer objetivo es clasificarse para las semifinales, un hito que “aunque lo hayas hecho una vez, no tienes por qué lograrlo siempre”. Una vez certificado el pase, su meta es “darlo todo y, si se puede llegar a las finales, mucho mejor”. Echando la vista hacia el futuro, el reto de la gran perla española es “hacer todo lo posible por estar en las Olimpiadas de 2028”. Durante la jornada también se han dejado caer también por el recinto personalidades institucionales entre las que se encuentran Marco Scolaris, presidente de la IFSC; Joan Bernat, presidente de la Fedme; Fernando Hernández, CEO de Sputnik; Finuco Martínez, CEO de B3, y Mar Rodríguez, concejala de Empleo y Comercio de Alcobendas. La música de DJ Neus González, desde su cabina personalizada, ha puesto el broche a esta primera jornada de escalada en Alcobendas. Este viernes arrancará oficialmente la competición, primero con la celebración de las clasificatorias durante la mañana, y más tarde con las semifinales masculina y femenina, a las que precederá una exhibición de paraescalada en el muro boulder a cargo de los atletas Guillermo Pelegrín, Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle. IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid Durante tres días el municipio madrileño de Alcobendas acoge la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Un macroevento dedicado a la escalada que albergará las clasificatorias, las semifinales y finales de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad. La localidad ha sido elegida como sede de una de las seis competiciones mundiales de esta modalidad deportiva, uniéndose así a otros destinos del calendario de competición internacional como Wujiang (China), Bali (Indonesia), Innsbruck (Austria), Chamonix (Francia) y Koper (Eslovenia). Cerca de 170 escaladores de élite, entre los que aparecen los principales nombres y apellidos del ranking internacional, así como atletas y deportistas destacados del equipo nacional español, participarán en este encuentro que reúne en un mismo espacio actividades de ocio, culturales y deportivas pensadas para todos los públicos. La cita está organizada por Prensa Ibérica, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y B3, con el impulso de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas, el patrocinio de Renfe, Iberdrola, Toyota, Santander SMusic, O2, Ecoembes, Campofrío y Pepsi, la colaboración de Sputnik y Walltopia y la colaboración institucional de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Ver noticia original