17/07/2025 23:20
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:13
17/07/2025 23:12
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/07/2025 11:02
Más de 40.000 muertes súbitas al año en Argentina podrían prevenirse con RCP. La importancia de saber actuar ante paros cardíacos. Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), a través de su Secretaría de la Red Nacional de RCP y Prevención de la Muerte Súbita, se trabaja intensamente para revertir estas estadísticas. Su mensaje es claro y contundente: aprender RCP es una habilidad al alcance de todos, una herramienta que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La muerte súbita de origen cardíaco es impactante en personas jóvenes y aparentemente sanas, especialmente en el contexto deportivo. A nivel internacional, la implementación de programas comunitarios de RCP ha demostrado aumentar la tasa de supervivencia en eventos de muerte súbita. El Programa Nacional “Minuto 0” busca reducir la incidencia de muerte súbita en el deporte, promoviendo la capacitación en RCP y la disponibilidad de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA). La intervención temprana es clave, ya que cada minuto sin RCP reduce las chances de supervivencia. La Secretaría ha formado más de 150 instructores en todo el país, quienes capacitan en RCP y uso del DEA. En agosto de 2025 se abrirá la 3ª edición del curso universitario.
Ver noticia original