17/07/2025 07:51
17/07/2025 07:50
17/07/2025 07:50
17/07/2025 07:50
17/07/2025 07:50
17/07/2025 07:50
17/07/2025 07:49
17/07/2025 07:46
17/07/2025 07:46
17/07/2025 07:44
Parana » Noticia Uno
Fecha: 17/07/2025 03:45
En abril de 2025, la cantidad de personas con trabajo registrado fue de 12.847.843, lo que implica casi 14.000 empleos menos que en marzo. Sin embargo, la medición desestacionalizada muestra una suba del 0,1%, equivalente a 14.600 personas más, según la Secretaría de Trabajo. La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) indica que el empleo privado formal en empresas de más de diez personas cayó nuevamente en mayo, completando cuatro meses consecutivos en baja. Desde noviembre de 2023, el empleo total registrado cayó en 143.123 personas. La mayor parte de esa contracción se concentró en asalariados privados (-130.681) y del sector público (-55.706), mientras que creció el número de monotributistas (+85.604). Composición actual del empleo: más independientes, menos asalariados En abril, 10.089.000 personas tenían empleo asalariado registrado (privado, público y casas particulares), y 2.759.000 eran trabajadores independientes. El empleo asalariado creció 0,1% respecto al mes anterior, impulsado por el sector privado (+0,2%) y el público (+0,1%), pero cayó 0,3% en casas particulares. Dentro de los independientes, se observó una caída en el monotributo social (-1,6%) y autónomos (-0,2%), mientras que el monotributo común creció (+0,3%). Sectores en alza y baja: agro y construcción traccionan En abril, nueve sectores económicos mostraron subas en el empleo privado registrado, destacándose agricultura, ganadería y silvicultura (+1,6%), construcción (+0,8%) y actividades inmobiliarias (+0,4%). También crecieron comercio, enseñanza y servicios públicos (+0,2% cada uno). Por el contrario, cinco sectores registraron bajas: pesca (-1,4%), minería (-0,6%), transporte (-0,2%), servicios personales y manufactureras (-0,1%). En términos interanuales, el empleo asalariado total cayó 0,4%.
Ver noticia original