Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento quiere consolidar julio como el gran mes de los conciertos y festivales en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/07/2025 22:18

    Córdoba se consolida como ciudad referente en festivales musicales durante el mes de julio o, al menos, esa es la idea que tiene el Ayuntamiento de la ciudad tras cerrar el Festival de la Guitarra, acoger por primera vez el Córdoba Live en El Arenal y parte del quinto Califas Fest, que continuará sus conciertos en septiembre en la Plaza de Toros. Aunque dos de estas propuestas son iniciativa privada, cuentan con el apoyo del Consistorio y buscan establecerse en la ciudad y llenar la agenda cultural de un mes con pocas visitas y turismo. "Ya estamos dentro del circuito de festivales a nivel nacional e internacional", ha asegurado la teniente de alcalde de Cultura y presidenta del Instituto Municipal de las Artes Escénicas, Isabel Albás, este martes durante el balance que ha ofrecido, junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, sobre la 44 edición del Festival de la Guitarra, que cerró el 11 de julio. Es el primer año que se prueba con tres festivales de música sucediendo a la vez en la ciudad, una realidad que en principio generaba incertidumbre y temor a una bajada de espectadores, sobre todo para el Festival de la Guitarra, que es público y seña de identidad de la ciudad, y que ha conseguido cerrar con cifras similares a las de otros años y una media de asistencia incluso mayor que la de 2024. Ese debate, según el alcalde, queda cerrado con esas cifras que "demuestran que hay una demanda creciente en la ciudad, de todas las edades y estilos, por la música y la oferta cultural en verano". Para Bellido "existe cabida y espacio para la convivencia de muchos festivales sin que se resienta ninguno de ellos". Para él, el Córdoba Live, el Califas Fest y el Festival de la Guitarra "están siendo un éxito" y permiten que "tengamos más riqueza de oferta cultural y de ocio en un mes de julio, que es temporada baja de turismo y pueden venir atraídos por esos conciertos". Para Bellido este año "la oferta ha sido brutal" y la ha comparado con la de otros territorios: "pocas ciudades, salvo Madrid o Barcelona, Sevilla o Málaga nos pueden igualar con tantos conciertos en esta temporada". En cuanto a si el mes de agosto se va a tomar en cuenta también para llenar la oferta cultural e intentar aumentar el turismo y las pernoctaciones, el alcalde ha asegurado que agosto, en cifras, "es mejor mes" porque, en general, se viaja más por las vacaciones. Sin embargo, ha defendido que "en todos los lugares hay temporada baja" porque "es el ciclo del turismo" y que, aún así, "podemos estudiar traer alguna cosa más o estirar un poco en el tiempo, porque crecer en cuantía es complicado".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por