17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:05
17/07/2025 14:00
17/07/2025 13:58
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/07/2025 09:13
Uso de videos fake en campaña se considera delito electoral por la Cámara Nacional Electoral. Decisiones judiciales ratifican el procesamiento de acusados por difundir información engañosa. En una reciente resolución, la Cámara Nacional Electoral determinó que la creación y difusión de videos falsos utilizando inteligencia artificial durante campañas electorales constituye un delito electoral. En un caso concreto, se ratificó el procesamiento de una mujer acusada de divulgar videos apócrifos con el objetivo de dañar la imagen de un candidato político en Argentina. Según la justicia, la acusada publicó estos videos falsos en redes sociales, utilizando técnicas de deepfake para manipular la imagen y la voz del candidato con el propósito de causar un daño reputacional. La Cámara destacó que este tipo de acciones vulneran los derechos fundamentales en contextos electorales y distorsionan el debate público. Armaron un video falso de Macri pidiendo votar por Adorni. El tribunal enfatizó la importancia de proteger la integridad de los procesos electorales, haciendo referencia a normas internacionales de derechos humanos. Asimismo, resaltó la necesidad de garantizar un entorno político donde la desinformación, la manipulación y la violencia no tengan cabida, para asegurar la calidad de la democracia. Además, se mencionó que el uso de desinformación en redes sociales, como la creación de perfiles falsos y la difusión de noticias falsas, impacta negativamente en la opinión pública. El fallo judicial subrayó la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección contra estas prácticas en el ámbito electoral para preservar la transparencia y la legitimidad de los procesos democráticos. Ante la proliferación de videos falsos en campañas electorales, partidos políticos y autoridades electorales han expresado su preocupación y han actuado legalmente para denunciar estos casos. Es fundamental combatir la desinformación digital y garantizar la veracidad de la información en los procesos electorales, con el fin de proteger la integridad y la legitimidad de la democracia.
Ver noticia original