Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ponen en marcha el programa Promoción para Exportaciones Misioneras

    » Elterritorio

    Fecha: 17/07/2025 14:05

    La propuesta incluye cuatro líneas diferenciadas, de acuerdo al perfil de la empresa. Entre los beneficios, hay bonificaciones, reintegros y asistencia técnica jueves 17 de julio de 2025 | 11:30hs. Con el objetivo de facilitar la inserción internacional de las pymes misioneras, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Hacienda pusieron en marcha el programa Promoción para Exportaciones Misioneras. El programa ofrece acompañamiento integral a las pymes con perfil exportador, a fin de promover su inserción en el comercio internacional y consolidar el desarrollo productivo de Misiones en el escenario global. El programa está destinado exclusivamente a empresas radicadas en Misiones que deseen exportar por vía marítima, ya sea a través del Puerto de Posadas o cualquier otro puerto del país. Desde el Gobierno provincial animan a las empresas interesadas a consultar los requisitos y postularse para acceder a los beneficios. Luego de ser aprobada, cada empresa deberá enviar la documentación al correo oficial: pro.exportaciones@industria.misiones.gob.ar. Objetivos y beneficios Con el programa, según la provincia, se busca incentivar la exportación de productos misioneros; reducir los costos logísticos de las pymes exportadoras; facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales y brindar acompañamiento técnico en comercio exterior. La propuesta incluye cuatro líneas diferenciadas, que contemplan el nivel de experiencia exportadora y el puerto de salida elegido por la empresa. La línea A) Pyme Exportadora – Puerto de Posadas está dirigida a empresas con experiencia exportadora y ventas anuales menores a USD 700.000. Se ofrece una bonificación del 100 % en los gastos de consolidación en el Depósito Fiscal del Puerto de Posadas y reintegro del 30% del costo de transporte desde la planta hasta el puerto (hasta dos fletes por mes, por empresa). La línea B) Pyme Exportadora – Otros Puertos del País, apunta a empresas que exporten desde cualquier otro puerto argentino, ofreciendo un reintegro del 30% del costo de transporte interno hasta el puerto de salida (hasta dos fletes por mes). La línea C) Primera Exportación – Otros Puertos del País, es para empresas que nunca hayan exportado o estén iniciando ese camino. Tiene un reintegro del 30% del flete interno hacia el puerto (hasta 10 fletes) y asistencia técnica especializada en comercio exterior. Y finalmente la línea D) Primera Exportación – Puerto de Posadas, es exclusiva para empresas que no hayan exportado en los últimos 3 años. Con bonificación del 100% en los gastos de consolidación (hasta 5 contenedores mensuales)., reintegro del 70 % en flete interno hacia el Puerto de Posadas (hasta 10 fletes) y asistencia técnica personalizada para cada etapa del proceso exportador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por