Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los aliados de Frigerio que hoy cuestionan a Milei

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 17/07/2025 09:13

    Se acercan momentos claves en el escenario político, tanto a nivel provincial como nacional, y puntualmente en Entre Ríos, se definirá si, finalmente, Juntos Por Entre Ríos concretará una alianza con La Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas 2025. Sobre está chance se han escuchado diferentes voces, mayoritariamente señalando que esa decisión le corresponde tomarla al gobernador Rogelñio Frigerio. Mientras desde el entrrono del mandatario provincial, o al menos sus funcionarios más cercanos, señalan que lo más conveniente es formar un frente de cara a los comicios, más allá de algunas diferencias con el Ejecutivo Nacional, hay posturas dentro del oficialismo, que rechazan con vehemencia la idea de ir todos juntos en la misma boleta, y critican, casi permanentemente, al presidente Javier Milei Entre los mayores detractores de una hipotética fusión se encuentra UCR Activa Entre Ríos, sector de la Unión Cívica Radical en la provincia que recientemente volvió a cuestionar al mandatario nacional por anunciar la reducción de impuestos equivalente a un punto y medio del PBI, lo que ocurrió en el aniversario de la Bolsa de Comercio. Según señalaron, la medida favorece a los sectores más concentrados de la economía, mientras se mantiene el ajuste sobre los más vulnerables. UCR Activa emitió un comunicado. A través de un comunicado titulado "¿Hay plata o no hay plata? ", la agrupación del centenario partido apuntó: “En la Bolsa de Comercio dejó en claro a quién representa. “Promete 500.000 millones de dólares en rebajas impositivas a los poderosos, mientras desprecia los reclamos de jubilados y personas con discapacidad. El mensaje es claro: el ajuste no terminó, solo cambió de destinatarios”. Además, reprocharon al gobierno el reservar beneficios para los sectores privilegiados mientras impone silencio y recortes a los más frágiles: “Este modelo disfraza la desigualdad de eficiencia y libertad”, concluyeron. Otra voz que se escuchó dentro del oficialismo en el mismo sentido fue la del diputado provincial y presidente del Partido Socialista (PS) en Entre Ríos, parte de la coalición, Juan Rossi, que dejó tajantemente clara su postura y la del espacio que representa. “Seguimos sosteniendo nuestra alianza a nivel provincial. Estamos viendo cómo se darán las conversaciones, pero nosotros con La Libertad Avanza no vamos a ir, y con Milei no vamos ni a la esquina", enfatizó. Más adelante, el legislador dio una alternativa que partió de la fuerza socialista, y señaló: “Nosotros apostamos a que se pueda consolidar el espacio que integramos a nivel nacional, con Juan Schiaretti. Apostamos a un proyecto de federalismo, a fortalecer la Región Centro, apostamos a la producción y sostenemos una agenda vinculada al ambiente, a la perspectiva de género”. “Los socialistas creemos que este es el momento de los gobernadores. Es el momento de la Región Centro, de la producción, del federalismo. Pero veremos cómo se dan finalmente las conversaciones”, finalizó. Juan Rossi. Más a fondo fue el dirigente radical y ex pre candidato a intendente de Gualeguaychú, Rubén Carrozzo, quien no solo se pronunció contra las posturas de Milei, sino que también fue crítico de su propio partido, y dijo: “El Radicalismo se alejó de la doctrina”. “Vamos a dar la batalla doctrinaria, primero dentro del partido. No queremos de ninguna manera hacer una alianza con La Libertad Avanza. Si Frigerio representa a La Libertad Avanza, no queremos ir con Frigerio, el límite es Milei", advirtió. Rubén Carrozzo. Los que se suman a las críticas a Milei En este contexto de rechazo a la posible unidad entre JxER y LLA, aparecieron dos protagonistas que, si bien se han pronunciado a favor de el armado de un frente, reaccionaros a las últimas declaraciones y medidas del presidente de la Nación, formulando críticas al respecto. Atilio Bendetti. Uno de ellos es el diputado nacional por Entre Ríos, Atilio Bendetti, que desde su banca ha respaldado proyectos del Ejecutivo nacional como la Ley Bases o la Suspensión de PASO, pero que recientemente disparó contra el líder libertario. "Creo que el presidente va a empezar a tener que cuidar las formas, porque no se puede pasar de ser héroe a villano de la noche a la mañana, de estas idas y venidas ya nadie cree y han perdido efecto. Va a tener que empezar a moderar el lenguaje, porque es injusto, no construye y, además, no funciona más", aseveró el precandidato a senador nacional. Alfredo De Angeli y Rogelio Frigerio . Por su parte, el senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, quien ha respaldado las iniciativas presidenciales en la Cámara Alta, votando a favor, por ejemplo, de la Ley Bases y de frenar la investigación por el escándalo criptográfico denominado $LIBRA, y ausentándose durante la última sesión en la que se trató el aumento jubilatorio, se reunió días atrás con el gobernador Rogelio Frigerio, y tras el encuentro también cuestionó políticas presidenciales En la audiencia con el mandatario provincial, se abordó el tema de la importancia de los fondos para las provincias, y luego de esta charla, el ex dirigente ruralista,quien siempre se mostró a favor de una alianza JxER-LLA, público en sus redes sociales un mensaje donde manifestó: “Los fondos que le corresponden a las provincias no son un favor, por lo tanto, no pueden depender del humor del poder ejecutivo: son esenciales para sostener la salud, la educación y la seguridad en todo el país”. “Necesitamos un federalismo real, con recursos automáticos y previsibles. Hoy lo conversamos con Rogelio Frigerio, defendiendo lo que le pertenece a Entre Ríos y al interior del país”, concluyó el senador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por