17/07/2025 14:26
17/07/2025 14:26
17/07/2025 14:26
17/07/2025 14:25
17/07/2025 14:25
17/07/2025 14:25
17/07/2025 14:25
17/07/2025 14:24
17/07/2025 14:24
17/07/2025 14:24
Parana » Informe Digital
Fecha: 17/07/2025 09:14
De la redacción de INFORME DIGITAL Este año, Entre Ríos elige 5 diputados nacionales por sistema D’Hondt y 3 senadores nacionales por mayoría simple. La elección tendrá impacto nacional y está atravesada por alianzas inciertas, rupturas posibles y un padrón de más de 1,1 millones de votantes. Tres fuerzas dominan el escenario: Rogelio Frigerio, actual gobernador (Juntos por Entre Ríos) Javier Milei, presidente de la Nación Guillermo Michel (candidato a diputado) y Adán Bahl (candidato a senador), por el PJ La novedad: un sector del PJ excluido de las internas podría ir por fuera, provocando un escenario de fractura como el que en 2023 debilitó al peronismo en Córdoba y Santa Fe. Base técnica y metodología Padrón electoral 2023: 1.150.954 electores Participación esperada: entre 68 % y 72 % (media proyectada: 800.000 votos válidos) Resultados 2023 en Entre Ríos: Frigerio: 41,7 % Bahl (PJ): 39,4 % Milei (LLA): 18,9 % Encuestas 2025 (Aurelio / Aresco): Frigerio con imagen positiva del 49–52 % Michel–Bahl retienen estructura peronista, pero con riesgo de fuga Milei mantiene peso simbólico, pero con debilidad territorial en Entre Ríos. Comparativa Córdoba 2023: una ofractura del PJ le hizo perder 15 puntos. En Entre Ríos podría costar entre 7 y 11. Principio clave para la proyección La cantidad absoluta de votantes no altera la distribución de bancas si se mantienen los porcentajes. Es decir: si una fuerza logra el 45 % de los votos con 800.000 votantes o con 600.000, la cantidad de bancas es la misma, ya que el sistema D’Hondt y la mayoría simple dependen de proporciones, no de votos absolutos. Comparativa Córdoba 2023: una fractura del PJ le hizo perder 15 puntos. En Entre Ríos podría costar entre 7 y 11. Distribución estimada de bancas Escenario 1: Frigerio + Milei vs PJ unificado Diputados: Frigerio–Milei (3), Michel–Bahl (2) Senadores: Frigerio–Milei (2), Bahl (1) Oficialismo consolidado. Escenario 2: Frigerio y Milei separados – PJ unificado Diputados: Frigerio (3), Michel–Bahl (2) Senadores: Frigerio (2), Bahl (1) Milei no accede a banca de diputados, salvo que supere el 12 %. Escenario 3: Frigerio + Milei – PJ dividido Diputados: Frigerio–Milei (3), Michel–Bahl (1), PJ disidente (1) Senadores: Frigerio–Milei (2), Bahl (1) La fractura justicialista reduce bancas propias de diputados. Escenario 4: Frigerio solo – PJ dividido – Milei solo Diputados: Frigerio (3), Michel–Bahl (1), PJ disidente o Milei (1) Senadores: Frigerio (2), Bahl (1) Milei entra a diputados si supera el 12 %. Disidentes podrían disputar 1 banca con más del 11 %. Advertencias clave Márgenes de error: Todos los valores tienen una variabilidad proyectada de ±2 puntos. Voto útil: Una diferencia de miles de votos —por ejemplo, 10.000 a 15.000— puede modificar la distribución de diputados. El sistema D’Hondt amplifica diferencias pequeñas en escenarios competitivos. Participación real: Si baja al 68 %, el piso por banca se ajusta a ~78.000 votos. Fragmentación peronista: pPuede derivar en 1 o hasta 2 bancas perdidas, como ocurrió en Córdoba 2023. Proporcionalidad: Lo que importa no es el número de votantes, sino el porcentaje que alcance cada fuerza. Conclusión La dupla Michel–Bahl puede ser competitiva si el PJ se mantiene unido. Pero si se divide, Frigerio y Milei capitalizan. Frigerio es el único que asegura 3 diputados y 2 senadores en todos los escenarios. La clave está en el peronismo: unidad o colapso. Todas las proyecciones están basadas en encuestas recientes y los porcentajes reales de la última elección provincial 2023, donde Frigerio ganó la gobernación con casi 42% de los votos. El candidato libertario de Milei – Sebastián Etchevehere – se llevó casi el 19%. El porcentaje que obtuvo en Entre Ríos el presidente en el ballotage, 61,48%, supone la sumatoria de votos de Frigerio y Milei.
Ver noticia original