17/07/2025 18:38
17/07/2025 18:37
17/07/2025 18:36
17/07/2025 18:35
17/07/2025 18:35
17/07/2025 18:35
17/07/2025 18:34
17/07/2025 18:34
17/07/2025 18:33
17/07/2025 18:33
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 17/07/2025 14:26
Como cada 17 de julio, Argentina rinde homenaje a una de sus máximas leyendas del deporte motor: Juan Manuel Fangio. Esta fecha fue instaurada oficialmente en 1998, mediante la Ley N.º 25.076, como el Día Nacional del Automovilismo Deportivo, recordando el aniversario del fallecimiento del quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, ocurrido en 1995. Juan Manuel Fangio, nacido en la ciudad bonaerense de Balcarce en 1911, marcó un antes y un después en la historia del automovilismo. Su carrera fue brillante: conquistó cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 en los años 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, además de ser subcampeón en 1950 y 1953. También se destacó en otras competencias, como las 12 Horas de Sebring, que ganó en 1956 y 1957. Apodado «El Chueco», Fangio disputó 51 Grandes Premios en la F1, logrando 24 triunfos, 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas. Su legado no solo se mide en estadísticas, sino también en los valores que representó: talento, humildad, entrega y un amor incondicional por el automovilismo. En 2007, su figura fue nuevamente reconocida con la creación del Día Nacional del Piloto, reforzando su lugar como ícono del deporte argentino y referente internacional. A casi 30 años de su muerte, la memoria de Fangio sigue viva en el corazón de los fanáticos y en la historia grande del deporte nacional. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original