Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe rechazó la oferta de Nación y seguirá la vía judicial por la deuda previsional

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 16/07/2025 00:58

    El Gobierno de Santa Fe rechazó la oferta realizada por Nación en el marco del reclamo por la deuda generada por la suspensión de fondos que compensaban el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial. El desacuerdo se produjo este martes durante una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la que se intentó avanzar hacia un acuerdo, sin éxito. La propuesta del Gobierno nacional —según explicó el gobernador Maximiliano Pullaro— fue similar a la realizada a Córdoba, pero Santa Fe la consideró insuficiente. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un solo centavo de la Provincia de Santa Fe”, afirmó el mandatario tras el encuentro. Pullaro señaló que, pese a mantener una buena relación institucional con el Gobierno nacional, la administración provincial no está dispuesta a ceder recursos que pertenecen a los santafesinos. “Si no nos hacen un mejor ofrecimiento, tendrá que resolver la Corte una medida de resolución inmediata porque el flujo no nos lo pueden cortar”, advirtió. Además, el gobernador sostuvo que el reclamo se basa en criterios objetivos: “Tenemos una Caja mucho más ordenada porque el año pasado hicimos las reformas que no hizo nadie en la República Argentina”. En ese sentido, insistió en que la deuda debe ser pagada en su totalidad: “No aceptamos ni un centavo menos de lo que entendemos que deberían pagar. Y en función de ponernos de acuerdo en el monto, veremos cómo llegan esos recursos”. Según estimaciones de la Provincia, la deuda nacional asciende a casi 2 billones de pesos. Por su parte, el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, quien participó de la audiencia junto al fiscal de Estado Domingo Rondina, precisó que Santa Fe impulsó dos acciones judiciales: una para reclamar el monto total adeudado y otra cautelar para que se restablezcan las transferencias interrumpidas desde diciembre pasado. “Propusieron empezar a recomponer con 2.000 millones de pesos por mes durante seis meses. Nos pareció irrisorio el monto atento a la deuda que tienen con nosotros”, afirmó Boasso. Tras el rechazo, Nación elevó la propuesta a 5.000 millones mensuales, lo mismo que se ofreció a Córdoba. Sin embargo, Santa Fe reiteró su negativa a firmar un convenio en esos términos. “Hoy firmamos un acta manifestando que no hubo acuerdo. La Provincia considera que no se corresponde con los legítimos derechos de los cuales somos acreedores y vamos a seguir las acciones en curso”, concluyó el funcionario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por