16/07/2025 12:33
16/07/2025 12:33
16/07/2025 12:33
16/07/2025 12:32
16/07/2025 12:32
16/07/2025 12:32
16/07/2025 12:32
16/07/2025 12:31
16/07/2025 12:30
16/07/2025 12:30
Parana » NSA
Fecha: 16/07/2025 02:21
En medio de la pelea de gobernadores con Nación, Santiago del Estero les dará bonos por 3 millones de pesos a los empleados públicos En medio del reclamo a la Nación por los fondos para las provincias, Gerardo Zamora sorprendió con un anuncio para el sector público: oficializó que los empleados estatales de Santiago del Estero recibirán un bono de más de tres millones de pesos. El mandatario provincial eligió las redes sociales para comunicar el esquema de pagos de los bonos extraordinarios que había anticipado el 27 de abril, fecha en que abrió las sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados local. Según informaron oficialmente, el beneficio alcanzará también a los empleados de los municipios que se adhieran a la iniciativa y que «no cuenten con los recursos inmediatos». En estos casos, señalaron, «el gobierno de la Provincia se compromete a financiar los montos correspondientes». Con esta decisión, se entregará «un bono aguinaldo» de un millón de pesos, que se repartirá entre dos cuotas iguales en julio y agosto; mientras que en octubre, noviembre y diciembre se pagarán las cuotas del «bono aguinaldo», cada una de $700.000. En total, los empleados percibirán, en bonos, 3,1 millones de pesos. La decisión de Zamora se concretará en un escenario atravesado por la discusión con el Ejecutivo nacional por la distribución de fondos que las provincias reclaman como propios. Gerardo Zamora anunció el pago de un bono aguinaldo de 150 mil pesos para los empleados públicos de Santiago del Estero. El funcionario encargado de mantener un puente de diálogo con los gobernadores es Guillermo Francos. Tras conocerse la noticia del bono millonario en Santiago del Estero, desde el entorno del jefe de Gabinete le dijeron a Clarín que si bien las provincias deberían «hacer un ajuste» en sintonía con el que lleva adelante Nación, «cada provincia es federal y toma las decisiones que cree convenientes». El 23 de junio, en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores difundieron un proyecto de ley referido a que «el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuya entre Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación». Todo eso, «en el marco de la crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno Nacional como de las Provincias. «Acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar las finanzas nacionales, pero en defensa de nuestros intereses federales. Son fondos que se encuentran atrapados en fideicomisos, y que la Nación no los está distribuyendo», había escrito Zamora tras el encuentro con sus pares de todo el país. Ese mismo día, en un evento de la Fundación Mediterránea realizado en Córdoba, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que los mandatarios provinciales «nunca están conformes» y advirtió que el Presidente vetaría cualquier iniciativa que fuera «en contra del superávit fiscal». La propuesta en cuestión se trató el jueves de la semana pasada en el Senado. El proyecto, que propone incorporar a la ley permanente de Presupuesto una reforma para que la distribución de los ATN a las provincias sea en “forma diaria y automática”, fue aprobado, en una jornada que reavivó las diferencias entre el presidente y su vice, Victoria Villarruel, por haber habilitado la sesión. Horas más tarde, durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Milei ratificó lo que había advertido el jefe de ministros. «Vamos a vetar», dijo en relación también con los proyectos par la extensión de la moratoria, la Emergencia en Discapacidad y el aumento de las jubilaciones. Este martes, Francos se refirió al pedido de los gobernadores y al resto de los proyectos recientemente aprobados en la Cámara alta y aseguró que «una vez que se conviertan en leyes, si es que Diputados aprueba, el Presidente también las va a vetar». «Todo lo que afecte el equilibrio fiscal, la base sobre la cual estructura la política económica del Gobierno, van a ser vetadas», aseguró en declaraciones a Radio Splendid. AGE
Ver noticia original