Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei le prometió a la Mesa de Enlace eliminar las retenciones

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/07/2025 10:34

    Miércoles 16 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 07:54hs. del 16-07-2025 GOBIERNO Y CAMPO El Presidente se reunió con dirigentes del campo en La Rural y aseguró que el próximo impuesto a eliminar será el de los Derechos de Exportación. No dio plazos, pero pidió “un poco más de tiempo”. El presidente Javier Milei mantuvo este martes una reunión con representantes de la Mesa de Enlace en el predio de la Sociedad Rural en Palermo. Allí, se comprometió a que las retenciones serán el próximo impuesto que su gobierno eliminará, aunque no precisó fechas y reiteró que no avanzará hasta que las condiciones macroeconómicas lo permitan. Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por los titulares de las principales entidades agropecuarias: Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (Federación Agraria) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina). La conversación giró en torno a los reclamos históricos del sector, en especial la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX), que alcanzan actualmente el 33% en soja, 12% en maíz y sorgo, y 7% en girasol. Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria, indicó en conferencia de prensa que Milei usó la expresión “las tengo en la mira” para referirse a las retenciones. “Dijo que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo y que esa rebaja será definitiva”, afirmó. Al ser consultada sobre el calendario, respondió: “No dio fechas exactas, pero se comprometió a hacerlo ni bien pueda”. Según relató Lucas Magnano, el Presidente explicó que la medida de reducción parcial que rigió entre enero y junio fue “una ventana de tiempo” adoptada por la emergencia climática. “Nos comentó que el déficit cero no se toca”, señaló el dirigente de Coninagro. Desde la Sociedad Rural Argentina, su presidente Nicolás Pino valoró la presencia de Milei en el ingreso del primer animal a la exposición como un “gesto importante” hacia el sector. “A veces un gesto habla más que mil palabras”, expresó en declaraciones a A24. Sin embargo, el clima interno no fue del todo distendido. Fuentes del sector señalaron que el evento fue “incómodo”, al punto que Milei evitó recorrer los stands ganaderos como estaba previsto y regresó directamente a Olivos. Desde las entidades agropecuarias remarcaron que las medidas de fondo aún no se concretan. Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, manifestó que el campo continúa sin respuestas concretas y advirtió: “Yo soy el primero que no me gusta ser amable”. En paralelo, el Gobierno enfrenta cuestionamientos por decisiones en organismos vinculados al agro. La Mesa de Enlace expresó preocupación por los cambios en la estructura del INTA, la eliminación de fondos como el Fondagro y la disolución de organismos como el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar (INAFCI) y el Instituto de Vitivinicultura (INV), entre otros. Además, desde el sector se advirtió sobre el deterioro de la infraestructura rural, la falta de caminos y servicios básicos, y los impactos de la política comercial, como la flexibilización de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. El jueves será otra jornada clave en el vínculo entre el Gobierno y el campo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezará el acto de inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo. También está previsto un cóctel con gobernadores y funcionarios nacionales. A pesar de las tensiones y la falta de definiciones inmediatas, las entidades valoraron la apertura del Presidente al diálogo y su compromiso de avanzar con la eliminación de las retenciones “de forma definitiva”. Desde el sector, sin embargo, aguardan señales concretas para destrabar la incertidumbre que afecta a la producción y la inversión agropecuaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por