Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La alianza de Moreno contra el pacto catalán arranca con el apoyo de Ayuso y el rechazo de Asturias y Castilla La Mancha

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/07/2025 21:14

    La Junta de Andalucía mostró sus cartas el mismo día en el que se anunció el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat que sienta las bases del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña. Por un lado, remitió un escrito en el que rechazaba formalmente cualquier negociación para aplicar este mismo sistema en caso andaluz como le ofrece el Ministerio de Hacienda. Por otro lado, el presidente Juanma Moreno anunció su intención de liderar una estrategia compartida con otras comunidades para frenar el desarrollo de este pacto que pretende que haya un mayor equilibrio entre lo que se recauda en un territorio, como el catalán, y lo que el Estado transfiere a la autonomía. El presidente andaluz inicia este martes los contactos telefónicos con otros líderes autonómicos por vía telefónica para coordinar un frente común. Pero, de entrada, se ha encontrado con dos rechazos significativos: las dos autonomías gobernadas por el PSOE, Asturias y Castilla La Mancha. Si en otras ocasiones, se han producido acercamientos, especialmente en el caso de la comunidad gobernada por Emiliano García-Page, en este caso las puertas de los Ejecutivos socialistas parecen cerradas de acuerdo con las declaraciones realizadas por ambos gobiernos autonómicos. En cuanto a los líderes territoriales del PP ha sido el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso el primero en abrir las puertas a formalizar una alianza contra el nuevo modelo. El Gobierno de Emiliano García Page hasta ahora sí había mostrado disposición al diálogo con Andalucía en temas de financiación dado que en ambos casos son autonomías infrafinanciadas. De hecho, Moreno y el dirigente socialista protagonizaron imágenes de elevada repercusión política en este ámbito como el encuentro en Madrid en el marco de Fitur o más recientemente un foro sobre financiación autonómica celebrado en Sevilla al que se desplazó el consejero de Hacienda. Fue precisamente este consejero, Juan Alfonso Ruiz, quien se encargó de expresar el rechazo a la propuesta de Juanma Moreno: "Yo creo que no se trata de hacer frente común u oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, de aquí de lo que se trata es de que nos podamos reunir donde nos tenemos que reunir, que es en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para discutir los asuntos que afectan directamente a los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha", apuntó. Según su relato hasta el momento no había habido ningún contacto con el equipo del presidente andaluz. En el caso asturiano, su portavoz, Guillermo Peláez, fue el encargado de desdeñar la propuesta al subrayar que los intereses del Principado "los defiende Asturias" y asegurar que igual que el Ejecutivo autonómico no acepta el pacto entre el Gobierno central y el catalán, tampoco pueden pactar la financiación con Andalucía. Además, ha remarcado que los intereses de Asturias y Andalucía no coinciden en materia de financiación. Mientras Andalucía defiende que la financiación atienda a criterio de número de habitantes, Asturias pretende que se fije el criterio de población ajustada teniendo en cuenta las necesidades de la población en cada territorio. El apoyo de Madrid El primer gran apoyo público vino por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Más allá del plano político, la posibilidad de una alianza entre Madrid y Andalucía en el ámbito de financiación supone un hito puesto que ambos territorios defienden modelos muy diferentes. Madrid es el territorio que más aporta a la caja común y que tiene una mayor diferencia en relación con lo que recibe, más de 7.000 millones según los datos de liquidación de 2022. En el caso andaluz, sin embargo, obtiene de los fondos de reparto territorial del sistema de financiación 6.000 millones de euros más de los que se recaudan en el territorio. En esta ocasión, el Gobierno de Madrid se ha mostrado partidaria de hacer un frente común contra la "ruptura" de "la España constitucional". "Esto se trata de España, no se trata de ninguna región y, por supuesto, nos afecta a todas las regiones, independientemente del signo político", ha manifestado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert. No obstante, hasta el momento, en ningún espacio los Gobiernos de Madrid y Andalucía han compartido una propuesta conjunta en materia de financiación autonómica más allá del rechazo a iniciativas que vengan del actual Ejecutivo de Pedro Sánchez como es el caso de la quita de deuda. El Ministerio de Hacienda ha trasladado en repetidas ocasiones que ambos territorios han discrepado incluso en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre las correcciones que debían realizarse al sistema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por