16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:02
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:01
16/07/2025 11:00
16/07/2025 11:00
16/07/2025 11:00
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/07/2025 06:16
La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York suspendió preventivamente la entrega de las acciones de YPF que la jueza de primera instancia Loretta Preska había ordenado a Argentina como parte de pago de la sentencia de US$ 16.000 millones por la expropiación de la petrolera. La decisión del tribunal de alzada es "en principio por tiempo indeterminado", según explicaron fuentes oficiales. Esta medida suspensiva fue solicitada por los abogados que defienden a Argentina, quienes habían apelado la orden de entregar acciones tras el fallo de Preska del 30 de junio. Los letrados del país actuaron rápidamente ante el riesgo de entrar en desacato desde el jueves 17 de julio, luego de que Preska rechazara una solicitud previa para suspender la entrega. Tras esta suspensión, la Justicia de Estados Unidos citó a la Argentina a una nueva audiencia el próximo 29 de julio. En esta reunión, la jueza Loretta Preska abordará el tema del "discovery", un aspecto clave donde se definirá si los demandantes podrán o no acceder a los documentos solicitados. La jueza otorgó dos semanas a las partes para intercambiar escritos e intentar acordar qué documentación puede compartirse. Desde la Casa Rosada, la postura es firme: descartan un encuentro por fuera de los términos judiciales con los fondos demandantes y aseguran que no planean entregar información sobre activos que puedan ser embargados. Esta posición subraya la estrategia de Argentina de limitar el acceso a datos sensibles y evitar potenciales embargos en el litigio. Por el momento, la ejecución de la sentencia de US$16.000 millones se encuentra en pausa de manera indeterminada mientras se resuelve la apelación del fallo por un panel de tres jueces. La próxima audiencia del 29 de julio será crucial para el avance del caso, marcando un hito en la definición del alcance de la información que deberá ser compartida en este complejo litigio internacional por YPF.
Ver noticia original