Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 16 de julio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/07/2025 11:00

    Las reservas internacionales del Banco Central descontaron este martes USD 81 millones, a USD 39.060 millones, en otra sesión mayorista sin intervención oficial en el mercado. Incidió en este resultado la depreciación de 0,7% para el oro y de 0,1% para el yuan chino respecto del dólar norteamericano. El Banco Central deberá ceder USD 1.740 millones de sus reservas hasta las elecciones legislativas por las obligaciones de pago en moneda extranjera que acumulan empresas con obligaciones negociables emitidas y por provincias que tengan que pagar intereses y capital de sus bonos, Ayer el mercado porteño vivió una fuerte oscilación en el valor de la divisa estadounidense , que tocó los $1.300 para el segmento minorista antes de retroceder levemente. Operadores y economistas analizaron las maniobras del Banco Central para bajarlo y el impacto sobre las estrategias de posicionamiento que definen una plaza marcada por la incertidumbre. El Gobierno envió esta semana a Sudáfrica una comitiva de funcionarios para participar de la cumbre de ministros de finanzas y banqueros centrales del G20, de la que no participarán Luis Caputo ni Santiago Bausili . Del mismo evento participará la número 2 del FMI Gita Gopinath . La inflación anualizada de junio de Estados Unidos fue más alta que la que estimaron los analistas: cerró a 2,7% contra 2,6% que proyectaron. En mayo la inflación había sido de 2,4%. Con fuertes ventas de contratos de futuros de dólar y aumento de las tasas en pesos, el Gobierno dejó en claro que no quiere un tipo de cambio oficial que supere los $ 1.300. A ese valor llegó el dólar ayer promediando la rueda, pero la decidida participación del Banco Central cambió las cosas. Sobre el cierre el tipo de cambio había vuelto a niveles de $ 1.280 para el segmento minorista y a $ 1.260 para el mayorista. El Gobierno tomó la iniciativa para ponerle un freno a la suba del dólar, con la venta de contratos de dólar futuro , la utilización de los pases pasivos y el llamado a licitación de títulos de deuda para absorber liquidez, medidas que revirtieron la tendencia del mercado de cambios, con bajas en todos los segmentos de negocios. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa de EEUU concluyó a $1.288,17 para la venta (baja de 3,06 pesos o 0,2%) y a $1.242,78 para la compra. El dólar al público finalizó en baja este martes. En el Banco Nación quedó a $1.280 para la venta, con un descenso de 15 pesos o 1,2%, luego de haberse negociado a un máximo de $1.300 por la mañana. Últimas noticias Cómo manejar con lluvia: consejos clave para evitar accidentes El cambio de visibilidad y de adherencia suele generar situaciones de mayor peligro tanto para quienes conducen como para el entorno. Qué aspectos se deben tener en cuenta Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa porteña: “Yo también soy un jubilado de la mínima” En una entrevista radial, el titular del mercado bursátil repasó cuestiones como salarios, inflación y las medidas recientes del Banco Central, dejando definiciones sobre coyuntura y reformas estructurales Juicio por YPF: el Gobierno de EEUU anunció que va a apoyar el reclamo de Argentina El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York Cuándo arranca la 137° Exposición Rural de Palermo y cuánto cuestan las entradas Con más de 2.200 animales, 500 expositores y una agenda que incluye actividades para toda la familia, la muestra de Palermo se prepara para abrir sus puertas de este jueves 17 al 27 de julio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por