16/07/2025 16:33
16/07/2025 16:33
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
16/07/2025 16:32
» Radiosudamericana
Fecha: 16/07/2025 11:01
Miércoles 16 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 08:58hs. del 16-07-2025 EL NIVEL MÁS BAJO DESDE 2018 Los datos surgen del nowcast de la Universidad Torcuato Di Tella y coinciden con mediciones del Gobierno y analistas privados. La reducción está vinculada a la desaceleración de la inflación y la mejora del ingreso real. La pobreza en la Argentina se redujo al 31,6% durante el primer semestre de 2025, marcando el nivel más bajo desde el segundo semestre de 2018. El dato fue estimado por el especialista Martín González Rozada, del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), a partir de su sistema de nowcast basado en estadísticas oficiales. El informe señala que el 31,6% de las personas viven en hogares urbanos pobres, lo que equivale a unos 9,4 millones de habitantes sobre un total de 29,6 millones relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. “La incidencia de la pobreza cayó 8 puntos porcentuales entre el primer semestre del año y el semestre abril-septiembre de 2024, pasando de 52,9% a 44,9%”, explicó la UTDT. Según el estudio, esa disminución fue consecuencia de un aumento en el ingreso per cápita familiar real y de una distribución del ingreso más equitativa, aunque atenuada por el aumento del valor real de la canasta básica total. Además, la tasa de indigencia registró una fuerte baja: del 18,2% al 7,4% interanual, mientras que el umbral de las canastas de indigencia y pobreza creció un 38,8% y 42,7%, respectivamente, en el mismo período. Los resultados del estudio coinciden con las cifras difundidas por el Gobierno. Según el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano, la pobreza fue del 31,7% en el primer trimestre, y la indigencia del 7,3%. En comparación con el primer trimestre de 2024, la pobreza cayó 23,1 puntos y la indigencia bajó 12,9 puntos porcentuales. El informe oficial también destaca una mejora respecto al cierre del año pasado, cuando la pobreza alcanzaba el 38,1%. El próximo dato oficial del Indec, correspondiente al primer semestre de 2025, se conocerá en septiembre. La caída de la pobreza está vinculada principalmente a la desaceleración de la inflación, que pasó del 25% mensual en diciembre de 2023 al 1,6% en junio de este año. Según los especialistas, ese factor, junto a una mejora relativa en los ingresos reales, explica el cambio en la tendencia del indicador social.
Ver noticia original