13/07/2025 14:44
13/07/2025 14:42
13/07/2025 14:41
13/07/2025 14:41
13/07/2025 14:39
13/07/2025 14:38
13/07/2025 14:37
13/07/2025 14:37
13/07/2025 14:36
13/07/2025 14:35
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 13/07/2025 09:10
En 2024, Cáritas había registrado un aumento mayor respecto a 2023; un 132 % de incremento. Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña buscó reunir aportes económicos para sostener, durante todo el año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la organización lleva adelante en las comunidades más vulnerables del país. El lema está inspirado en un mensaje del papa Francisco, en ocasión de la V Jornada Mundial de los Pobres, donde citó al obispo italiano Tonino Bello: «A nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…), traducirla en la vida concreta de cada día, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político». Tras el fallecimiento de Francisco, este compromiso solidario continúa con su sucesor, el papa León XIV. El sacerdote Esteban Madrid Páez es el director de Cáritas Paraná y destacó que la colecta anual es la única que recauda dinero a lo largo de todo el año. “Es una ocasión fuerte en el año que tenemos para recaudar las contribuciones para poder mantener muchos proyectos, pero también, sobre todo, para hacer conocer Cáritas y que la gente pueda también acercarse a colaborar. No solamente se trata de juntar plata, que es clave para que pueda realizarse el servicio, sino también para que se pueda conocer y la gente acercarse a la tarea que hacemos en Cáritas”, destacó. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original