13/07/2025 12:21
13/07/2025 12:21
13/07/2025 12:21
13/07/2025 12:21
13/07/2025 12:19
13/07/2025 12:18
13/07/2025 12:17
13/07/2025 12:17
13/07/2025 12:17
13/07/2025 12:17
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 13/07/2025 03:41
El ex senador peronista, Héctor Maya, insistió al gobernador Rogelio Frigerio “para instrumentar una política de reconstrucción de la red caminera existente en la provincia”. Además, exigió a la Legislatura que promueva el cobro de un pasaporte a camiones extranjeros. A través de una carta, el exsenador nacional Héctor Maya pidió al gobernador Rogelio Frigerio que se instrumente una reconstrucción de la red caminera en la provincia, más allá de que sea jurisdicción nacional o provincial. “En los fundamentos del pedido se destaca que la Nación ha abandonado las rutas existentes en la provincia, y que su deterioro nos hará volver al ripio, del cual salimos después de años de reclamo e innumerables accidentes que costaron vidas y destrucción familiar”, inició. Por tal motivo, Maya propone a Frigerio que “notifique a la Nación que, ante la realidad de abandono, se hará cargo del mantenimiento y reconstrucción de la red existente en el territorio". De la misma forma, impulsa en la Legislatura una ley que "habilite el cobro de un pasaporte de circulación de las rutas de la provincia -peaje- que sería abonado exclusivamente por los camiones que estén identificados con patente extranjera, dejando de circulación gratuita el resto de las categorías”. En la misma línea, recordó: “La decisión del gobierno nacional de no concretar obras públicas y sumado al abandono actual por fin de la concesión, como de la misma forma la política de eliminación de Vialidad Nacional, imponen actuar con urgencia”. Al concluir su carta al gobernador Frigerio, Maya reconoce el esfuerzo que se ha efectuado en las rutas provinciales y propone que “se instrumente una fuente de recaudación por parte de los camiones extranjeros que sirva para el mantenimiento de las rutas y que no sea como en la actualidad que lo que rompen y lo pagamos los entrerrianos. Es decir, el que rompe paga”. Fuente: R2820/El Once
Ver noticia original