Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba cierra con éxito de público el verano de conciertos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/07/2025 12:17

    El concierto de Manuel Carrasco celebrado este sábado en el escenario del Córdoba Live, el ciclo de música urbana estrenado este año, puso ayer punto y final a la terna de festivales que se han sucedido en la ciudad este verano. Habrá que esperar hasta septiembre para retomar la agenda musical con las citas pendientes en Los Califas Fest. Fue precisamente este festival, que nació en 2023, el que dio el pistoletazo de salida hace más de un mes al sorprendente aluvión de conciertos que han tenido lugar en una ciudad en la que el estío suele ser sinónimo de hastío. Y lo hizo con Camela el 7 de junio, antes de que empezara el maratón. El siguiente concierto de la plaza de toros fue el de Omar Montes, el 14 de junio, fecha señalada para la inauguración del Córdoba Life, de la mano de Juan Magan, el padre del electrolatino, que llenó el recinto de al lado del río abriendo un festival que ha desafiado al intenso calor con una programación fresca, dirigida al público joven. Una cita que dejado algo escorado al Festival de la Guitarra, con un cartel más pobre que otros años pese a los tres o cuatro sold outs registrados. Por poner un dato, en 2024, el Festival de la Guitarra tuvo 1,5 millones de presupuesto y ofreció 29 conciertos, 26 repartidos entre el Teatro Góngora, La Axerquía y el Gran Teatro. Este año, con menos de un millón de presupuesto, se han celebrado 18 conciertos en las tres salas, seis en cada una, y tres más por invitación. Además, el festival ha acabado un día antes y ha dejado los sábados huérfanos de conciertos en La Axerquía, días que se reservan habitualmente a las figuras de más renombre. El Córdoba Live aprovechó esos vacíos para programar en sábado a Los Pecos, Amaral y Manuel Carrasco, que vendió todas las entradas en unos días. Viva Suecia y Sexy Zebras compartieron escenario en La Axerquía, dentro del Festival de la Guitarra. / M. Murillo / R. Azañón Sin cifras sobre la audiencia registrada en los tres festivales, que aún no han hecho balance de público, la primera impresión es que la respuesta ha sido masiva, que el Córdoba Live ha abierto el abanico con opciones muy contemporáneas que hasta ahora no estaban teniendo hueco en Córdoba y que han sido acogidas con entusiasmo. Dani Fernández, que agotó las entradas para el Teatro de la Axerquía, en el Festival de la Guitarra. / M. Murillo / R. Azañón Tras el concierto de Omar Montes, Los Califas Fest, que aplazó la cita con Los Caños a octubre, acogió el concierto de Marta Santos el 28 de junio y dejó vía libre a la guitarra y el Córdoba Live. La propuesta de Concert Tour, Riff Producciones y Progeventos ha acertado con un cartel de nombres en clave como Rels B, Cruz Cafuné, Maka, DJ Cano, Jhayco o Nick Jam, que causó baja en el último momento, así como el grupo de moda, Ca7riel y Paco Amoroso, todos ellos con miles de seguidores en Instagram, lo que ha tenido un efecto llamada a públicos muy diversos de dentro y fuera de Córdoba. Este éxito de público ha despertado las alarmas de algunos, que ven peligrar el Festival de la Guitarra, de carácter público y con precios populares, frente a este formato de macroconciertos organizados por la iniciativa privada, pero con miles de euros de inversión municipal. Omar Montes en el Califas Fest. / M. Murillo / V. Castro / A.J. González Pese a que el viento pudiera soplar en contra para la guitarra, en cuyo cartel había este año figuras conocidas aunque con menos tirón mediático que otros años, las propuestas nacionales han arrasado. El Teatro de la Axerquía, la sala más grande del festival, con aforo más unas 3.500 personas, se llenó para ver a Dani Fernández, Viva Suecia y Texas, al igual que ocurrió en el Gran Teatro con la cantante Vega y los espectáculos de Olga Pericet, Las Migas y el Ballet de Flamenco de Andalucía y la Accademia Piaccere, que si no llenaron les faltó poco. La contraprogramación de espectáculos dirigidos al mismo segmento de público pudo jugar en contra algunos días mientras la función formativa y de investigación del festival sigue intacta y se han dado algunos pasos para incorporar al público infantil. Quizás habría que pensar en dar más presencia de la guitarra en la calle, como ocurre en otros festivales nacionales en los que la música no solo está presente dentro de las salas sino en la vida pública. Concierto de Amaral en el Córdoba Live. / M. MURILLO/V. CASTRO/A. J. GONZÁLEZ Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por